27 mayo 2008

Proyecto MG - 3

- En el cerramiento de la parcela la obra estaba así:


01. Se realizaron los enfoscados.


02. En unos días ya presentaba este aspecto. Los enfoscados se terminaron con monocapas de color blanco y gris separados por unas juntas negras. Las puertas se pintaron de gris.


03. Puerta del principal acceso peatonal.


04. Aspecto general del cerramiento de parcela.


05. Se rellenó de piedras blancas la zona prevista. Se colocó panales de Tramex para conformar un paramento vertical para contener las piedras. Antes de rellenar con piedras, se terminó de colocar la lámina de impermeabilización y sobre ella se le colocó una lámina geotextil.


06. Además, se ubicaron en esta zona de estancia trozos del tronco del antiguo árbol para utilizarlos como asientos.

Reflejo rojo






Pez

23 mayo 2008

El genio Muto

Estamos justitos de genios hoy en día, así que démosle bola a los pocos que se muestran como tales.

Uno de ellos es Muto. Toda su obra se produce en un mundo creado por él mismo. Un mundo muy personal, surrealista, caníbal, orgánico, desgarrado, cíclico, encerrado en sí mismo.

Su obra, publicada en web y en blog, se materializa, en su mayoría, en animaciones, dibujos y pinturas. Pero lo que le hace genial son este tipo de animaciones sobre muros públicos.

Realmente impresionantes.

Humor + terror = ¿?

Tedeachear lo hacemos todos.

O al menos eso se deduce tras conocer lo publicado por Terroristas del humor.



En el blog donde se publica el vertido cibernético contaminante de palomitas de maíz cerebrales podréis comprobar el sabor que se destila.

Energéticas palomitas aunque de difícil digestión para estómagos delicados.

13 mayo 2008

Filofobia vital

La recién nacida mañana se abalanzó sobre mí como una alimaña hambrienta, cegadora, inyectándome débiles impulsos de la noche muerta, impuesta en fotogramas velados, ritmos secos, ecos, humo, teclas, líneas y más líneas de todos los colores... Hacia atrás, hacia delante... Sin descanso. Dentro, fuera. Sin tregua. Más grande, más pequeño. Sobre negro, gris y blanco. Avance sin retorno. Y a mi alrededor sólo la rabia inconclusa de una luna que nuevamente me abandonó... Por miserable. En la mesa, revolotean las vomitonas de la noche como mascotas hambrientas y descuidadas. Contrarreloj vital. Filofobia consustancial. Sonrío al futuro.

11 mayo 2008

El príncipe feroz, el lobo azul

Entrevista de Eva Hache a Iván Ferreiro.
1ª parte:



2ª parte:



Entrevista a Ivan Ferreiro en 'No disparen al pianista':

Probablemente, la mejor música en castellano de la actualidad

Por su música, por sus letras, por su mensaje, por sus álbumes de estudio, por su directo brutal:
Iván Ferreiro.
G E N I O


'Canción sin compasión'

Quizás rechazas la pregunta
es mejor la sinceridad
de no cargar con las respuestas
que te colocan en un mal lugar
la ciudad te dice lo que sientes
serías capaz de darte cuenta sola
hay que aceptar que no eres lo que piensas
donde está tu libertad...
El ensanche parece tu amigo
sabes cuidar muy bien de ti,
yo sé contar los dedos de la mano
que utilizo para disparar.

Si sigo así­ tendré que dar la vuelta
y abrazar tu negro corazón,
sólo es cuestión de poner la barriga,
sólo es cuestión de compasión, sí­ ...

Y con pasión escribo todo el rato,
la dejaré para comprar el pan,
con la emoción de respirar el día
en una moto en el asiento de atrás.

No me dejes manejar
porque sino me perderé
y contaré que el mapa estaba mal,
y aunque es verdad yo ya sabía llegar.


'Canción húmeda'

Y aunque el agua nos separa
y nunca llegamos a tocarnos,
me zambullo, resbalo,
me enrosco y buceo, abro la boca,
y cierro los ojos, reduzco mi espacio al tuyo,
tu mundo, tu agua.

Tus huesos, crujientes como tus besos,
culpables de mis excesos,
la noche no dirá nada
si tú no te quejas.

Donde se acaba mi boca
empezarán tus labios,
comenzará el momento
cayendo en la rutina.
El movimiento tan mojado,
tan urgente, tan seguro, tan ausente.

Tan pausado,
me has mojado,
me has mojado,
me has mojado el corazón por un instante,
tan ausente, tan pausado,
me has mojado el corazón por un instante.

Y aunque el agua nos separa
y nunca llegamos a tocarnos,
en cada susurro, en palabras que tocan tus oídos.

Tus huesos, crujientes como tus besos,
culpable de mis excesos,
la noche no dirá nada,
empezaran tus labios donde se acaba mi boca.
En cada susurro, en palabras que tocan tus oídos,
soy valiente, nos va a salir muy caro, tenlo claro.

Cayendo en la rutina,
el movimiento tan mojado
tan urgente, tan seguro, tan ausente.

Tan pausado,
me has mojado,
me has mojado,
me has mojado el corazón por un instante,
tan ausente, tan pausado,
te has mojado el corazón por un instante,
tan sagrado, tan paciente,
me has mojado el corazón, no tan valiente,
sí tan profundo, siempre caliente,
me has mojado el corazón y me he enganchado.


'NYC'


'Más de una vez'


'Toda la verdad'


'Turnedo'
Desde aquí, desde mi casa
Veo la playa vacía
Ya lo hace unos días
Ahora está llena de lluvia
Y tú ahí sigues sin paraguas
Sin tu ropa, paseando
Como una tarde de julio
Pero con frió y tronando
¿se puede saber que esperas?
¿qué te mire y que te seque?
Que te vea y que me quede tomando la luna juntos
La luna tú y yo expectantes
A que pase algún cometa o baje un platillo volante
Y la playa llora y llora
Y desde mi casa grito
que aunque pienso en abrazarte
que aunque pienso en ir contigo
el doctor me recomienda
que no me quite mi abrigo
que no esté ya más contigo
y yo no puedo negarme pues
el tipo soy yo mismo
estudié mientras dormías
y aún repaso las lecciones una a una
cada día
yo no puedo aconsejarte
ya es muy duro lo que llevo
dejemos que corra el aire
y digámonos adios

08 mayo 2008

Impidamos el cierre de la Sala Q de Sevilla

Ya había leído desde el mes pasado que la Sala Q tiene previsto cerrar a final de año por falta de ayudas municipales, a pesar de su gran labor cultural. Aprovechando que me pasé por allí para comprar las entradas para el concierto de mañana viernes de Iván Ferreiro [Blog personal. Web oficial] hablé con su director, Juan Manuel Martín, y la verdad es que el panorama es desolador.



A diferencia del resto de salas de la ciudad, la Q no se abre como discoteca desde hace tiempo y su economía resiste a duras penas con los conciertos. Aunque tiene una programación de conciertos durante todo el año, la subvención que recibe es raquítica: un tercio de los gastos que justifique y la recibe al año siguiente de la tramitación de su solicitud [una de tantas y tantas disfunciones de la Admón. Pública]. Así, no pueden más que tener pérdidas año tras año.

Otros eventos culturales de semejante índole que tienen lugar en la ciudad tienen un apoyo más firme y con una subvención de mayor cuantía económica. Territorios, por ejemplo, que sólo organiza conciertos durante 15 días al año, [Por cierto, el programa de Territorios este año es excelente. No os lo perdáis] reciben una subvención de un importe brutal que multiplica por mucho lo que solicita la Sala Q para poder sobrevivir.

Ojeando el programa de conciertos del mes de Mayo que me he traído de esta sala, he visto que para el sábado día 17 hay un concierto tributo a The Cult y a Guns N' Roses cuya recaudación irá destinada íntegramente a las arcas de la sala. La entrada cuesta sólo 6€.



Ayudemos a la Sala Q. Vayamos al concierto. La única sala de Sevilla dedicada 100% a conciertos. Con un programa de conciertos durante todo el año desde 2004.

Por la música.
Por la cultura.
Por Sevilla.

Más información en manerasdevivir.com, abc.es [1], abc.es [2], correoandalucia.com y diariodesevilla.es