07 noviembre 2011
Grabando mi nombre en una bala - 115
Sólo quien ensaya lo absurdo, es capaz de conquistar lo imposible.
[Miguel de Unamuno]
[Fotografía: Chema Madoz]
06 noviembre 2011
La danza de la lluvia
regreso en humedades
calado
lluvia y música
y craso error
invierto el tiempo
en añorar lo que fui
lleno páginas con palabras blancas
traigo la lluvia a esta cara de las paredes
cargo el cuaderno de palabras en negro
y ahora
vuelve
llueve tras la ventana
calma
se mojan los colores
se disuelven
no hay blancos ni negros
todo es uno y corre
suave
calle abajo
la lluvia baila
por encima de las paredes
a ambos lados
limpia
cala
cala de verdad
de la verdad
todo a dos caras
las dos caras de todo
[Fotografía: Chema Madoz]
05 noviembre 2011
Grabando mi nombre en una bala - 114
No todos servimos para lo mismo, pero todos servimos para algo extraordinario.
[Alejandro Jodorowsky]
04 noviembre 2011
Ventana nocturna
Leo poesía
y escucho al silencio de la noche
colándose por mi ventana
disfrazado de movimientos ancestrales
Leo la noche
y escucho a mi cuerpo
cómo se entrega a la oscuridad de un paisaje exterior
dispuesto a transformarse en cualquiera de los lugares
03 noviembre 2011
Tres a la vez
Escucho la noche
silencio denso
y sonidos de animales
que no sabía que existían
Espero al próximo pensamiento
a ver cómo huele
qué color tiene
qué sentido
qué anticipa
si aprisiona o agrada
si es útil o es reproche
si son de bienes o de males
Escribo y descanso
dejo que se asiente
mi inconsciente en el remanso
02 noviembre 2011
Como semáforos de madrugada
Con agua de mar
con agua estancada
con agua de lluvia
con una mano en el hacha
y con la otra en la gubia
con el espejo bañándose en alcohol
con el cuerpo revolcándose en el barro de la ladera
con los pies en el aire agitando la hiedra
con el ego cegándose con el alma y con el sol
con el corazón grabado en troncos de acero y de madera
con el sexo disciplinado como una piedra
sobre el serrín del taller del artesano
en ese segundo en el que el bombero se juega la vida ante las llamas
entre los desperdicios que deja en el arcén el vendedor ambulante
entre las cenizas en las que ardí en las frías tardes de este verano
en las arrugas que me voy dejando en las plazas y en las camas
sobre los cuerpos en los que te veo nítida y rotunda en cada instante
a veces siento que se acercan
otras ni las veo venir
porque nacen cuando quieren
al agradecer y al maldecir
al demoler y al construir
directas
como corre el agua río abajo
entretenidas
como el corazón de una abeja nada
entre las espinas de la enredadera
ni para mí ni para ti
como semáforos de madrugada
un martes cualquiera
hay emociones
a las que les importa todo un carajo
y sólo brotan para sí
buscando únicamente su propia primavera
01 noviembre 2011
Lo que es no es sino yo
¿Cuántas veces me quedan por ver
[que no es ver
sino sentir
que no es sentir
sino tener
ni es tener
sino raíz
que no es raíz
sino mi propia alma hecha carne]
tu sombra?
[que no es sombra
sino luz
que tampoco es luz
sino mis ojos
y ni siquiera mis ojos
sino mi propio corazón hecho aire]
31 octubre 2011
29 octubre 2011
Somos luz
Oscuridad se despide hoy ya viene el sol(sol, sol)
Clarito de luna va casi sin voz, (sol sol)
una llamita que quemara no se apagará (sol,sol)
Me guiña el ojo, me dice vien y yo alla voy
somos luz, somos luz, somos... ( la oscuridad se despide hoy)
somos luz, somos luz, somos... (somos luz...)
somos luz, somos luz, somos... (y ahí en el sol)
somos luz, somos luz, somos... (somos oye)
La claridad me dice ya voy.
La sombra me mató mi voz,
sin ella estoy muda,
se enfría, se enfría, se enfría el calor
Necesito el sol para cantar,
necesito el sol para cantar,
me dice ven
Somos luz, somos luz, somos... (la oscuridad se despide hoy)
somos luz, somos, luz, somos... (somos luz)
somos luz, somos luz, somos... (aquí en el sol)
somos luz, somos luz, somos... (somos oye)
Se despide hoy, se despide hoy
como la Luz no pienses tómala y vences
tómala y vences
tomalalaaa tomalalaa la luz, tomalalalala tu luz
somos luz, somos luz, somos... (somos luz)
somos luz, somos luz, somos...
somos luz, somos luz, somos...
[Macaco con La Mari - Somos luz]
28 octubre 2011
Grabando mi nombre en una bala - 113
Ahora todo es cuántico, ¿eh?
Sí, lo sé, es moda. Yo hoy no bautizaría mi método como Quantum Entrainment...
¿De qué va su método?
De tomar consciencia de un problema. La conciencia lo disuelve.
Anda ya.
Ya verás: ponte en pie.
En pie, ya está.
Ahora piensa en algo que te preocupe.
¿Qué tipo de preocupación?
Un dolor, un patología, un conflicto...
Pensado, va.
Del 0 al 10, ¿hasta qué punto te preocupa?
Un... seis.
Relájate.
La palma de su mano roza mi espalda.
No hago nada. No hagas nada. No hacer.
Ajá.
Así, bien.
¿Pinza mi nuca con pulgar e índice?
Tu cuerpo oscila. Es normal, no pasa nada.
...
Así. Muy bien. Calma. Un par de minutos...
...
Ya está. ¿Qué tal?
Bien. Relajado.
¿Cuánto te pesa ahora ese problema en que has pensado? Del 0 al 10.
Tres...
¡Bien! Lo has relativizado a la mitad que hace un rato. No tienes que hacer nada más.
¿Ya está?
Durante un par de días, la sanación continuará. El problema irá disolviéndose.
¿Por qué debería? Difícil creerle...
Has tomado conciencia, y ahora ella se ocupa. Así funciona. Esforzarte en hacer no funciona. Se trata de no hacer: eso descubrí.
¿Cómo lo descubrió?
A los 61 años perdí el trabajo, perdí la casa, me divorcié, tuve que trasladar mi consulta, me comían las deudas... Y comencé a angustiarme muchísimo.
Hombre, es normal.
No, porque yo venía practicando meditación trascendental ¡dos horas y media cada día durante los últimos 35 años!
¿Ah, sí?
Vivía en Japón, y a los diez años me iniciaron grandes maestros japoneses. Así entrenado, se suponía que gozaba de una mente calma y desapegada de lo material... ¡y me descubrí aterrorizado por la falta de dinero! ¡Tenía mucho miedo! Así que algo fallaba.
¿Y qué hizo?
Dejar de esforzarme en buscar soluciones: me limité a observarme, a observar mis sentimientos, mi miedo...
¿Y qué pasó?
¡Que mi miedo se disipó! Y una gran paz lo reemplazó.
¿Conclusión?
Silencio. Conciencia. Inactividad. ¡No hay nada de malo en relajarse y no hacer nada! Así, con la mera conciencia, se sanan conflictos emocionales. Y, de paso, fisiológicos.
Mi conciencia no es tan poderosa.
Sí lo es. ¡La paz está ahí! La tienes en ti, pero lo has olvidado. ¡Deja de hacer, deja de esforzarte, y permite que aflore esa paz! Brillará como una joya luminosa.
Muy bien, que aflore. Y luego, ¿qué?
Te sanarás desde lo más profundo, disolverás dolencias psíquicas y físicas. Tu conciencia solventará esos males en poco tiempo.
¿Qué entiende usted por conciencia?
Si la mente fuese una bombilla, la conciencia sería la electricidad que la ilumina. Sin conciencia, no existe nada. La luz es la paz.
¿Dónde está la conciencia?
La conciencia pura es informe e ilimitada. Es fuente de toda la energía y la materia.
¿Sí?
Orden y forma generan las ondas ("cuerdas"), que al cruzarse generan partículas subatómicas, que al combinarse forman átomos, que al unirse crean moléculas, que a su vez componen sustancias, objetos...
¿Puedo acceder a esa conciencia pura?
Siéntate cómodo. Cierra los ojos. Sigue el fluir de tus pensamientos. Tras unos segundos, pregúntate: "¿Por dónde llegará mi próximo pensamiento?".
¿Y?
Vuelve a hacerlo y observa: ¿detectas una pequeña pausa entre tu pregunta y el pensamiento siguiente? ¿Y entre un pensamiento y otro? Está atento y descubrirás ese intervalo: ¡ese intervalo es... conciencia pura!
Ya.
Si repites este ejercicio unos minutos –puedes preguntarte: "¿A qué olerá mi próximo pensamiento?", "¿a qué se parecerá mi próximo pensamiento?"–, advertirás que tus pensamientos se sosiegan, que tu cuerpo va relajándose... Y surgen eumociones.
¿Qué son las eumociones?
Paz, alegría, gozo, ¡lo propio de la conciencia pura!
¿Cada cuánto aconseja este ejercicio?
Puedes hacerlo durante un minuto en diversos momentos del día. Es vivir la experiencia de la no experiencia. Y si observas con regularidad ese intervalo, ¡notarás más energía, te sentirás mejor!
¿Algo tan sencillo resulta tan sanador?
He visto a personas que en su lecho de muerte me han dicho: "¡Gracias por salvar mi vida!". Perder el miedo es sanar la vida.
Este método suyo se parece a venta de humo, a un crecepelo de la nada.
La técnica no es nada: importa la conciencia. Córtate las uñas sin conciencia... y harás un destrozo. Sé consciente de la conciencia pura: irás más allá del cuerpo y la mente... y todo lo que sucederá será para bien.
[Frank J. Kinslow, que predica la curación cuántica. Fuente: La vanguardia]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)