14 noviembre 2011

Grabando mi nombre en una bala - 119


La ascensión del alma es fruto de derrumbes sucesivos.
[Alejandro Jodorowsky]

[Ilustración: Evgenij Soloviev]

El olvido no olvida


Entre nuestro comienzo y nuestro fin
cuántos sentimientos dilapidamos
algunos se esconden en el olvido
como si no supieran
que el olvido no olvida
que vuelven despacito por la sangre
dejándonos placeres y pesares
de todos los colores y sabores
ahí están los relojes / impertérritos
moviendo las agujas del olvido
y nosotros mirando / tan mortales
como los pajaritos y las rosas

el olvido está ahí
no lo olvidemos

[Placeres y pesares - Mario Benedetti]

[Fotografía: Pedro Haro]

11 noviembre 2011

Sueño


pides un libro de Ego Mortensen
hablas sola
me besas en la cara
en la cabeza

aburrido de esperar
no sé qué de ti
despierto
me asomo por mi ventana
al sol
al viento de la mañana

me atraviesa el hilo de la vida
no hay patrones

mis ojos tendidos
en el cielo azul
bandadas de pájaros como pantalones

[Fotografía: Diego Díaz]

10 noviembre 2011

Me quedo con las dos cosas


lo extraño cuanto más lo alejo
y no es que extrañe ni aleje
ni busque ni acerque
es que tampoco es eso
es tan sencillo
que se hace complejo

y quiero pasar de ello y no
tocarlo de nuevo y no
hundirme en esa esencia
en la que no puedo
y otra vez quiero
a pesar del movimiento y las ataduras
de la charlatanería que es mudez
de la atracción que es expulsión
de la vida que no es
porque no es vida elegir eso
claro que no

y son los dígitos borrados
sin comprobar
de donde fueron quitados
de qué memoria
y a la vista no hay inventarios
por realizar
no hay que volver atrás en la historia

y es que tampoco es eso
absolutamente
porque todo va
nunca vuelve

entre todas las formas
leyes, límites, normas
siempre soy yo quien me transforma
en piel de gusano y en aroma de rosa

entre recordar y olvidar
entre mi luz y mi sombra
me quedo con las dos cosas

09 noviembre 2011

Grabando mi nombre en una bala - 117


1.-No conviertas un dolor en sufrimiento: déjalo venir, déjalo pasar, no te aferres a él…
2.-Sé lo que eres en el presente, deja atrás el pasado, no cargues culpas.
3.-Elimina toda ansiedad por el futuro.
4.-Prepárate a trabajar por tu evolución hasta el último instante de tu vida…
5.-No le rindas cuentas a nadie: sé tu propio juez.
6.-Aprende a criticarte a ti mism@ y también a felicitarte.
7.-Cada noche, antes de dormir, repasa tu día y juzga tus acciones con objetividad…
8.-Si quieres triunfar, aprende a fracasar.
9.-No te definas por lo que posees…
10.-Nunca conviertas una actividad u otro ser en el motivo de tu existencia: entrégate a tu propia vida, no delegues tu poder.
11.-Cuando hables con alguien no lo interrumpas hasta que haya expresado su idea. Mientras lo escuchas no lo contradigas o apruebes mentalmente: óyelo sin tener opiniones. Cuando se calle, tú, libremente, considera lo que ha dicho y reacciona como tu conciencia te lo dicte.
12.-No te comprometas con ideas en las que no crees, ni siquiera por necesidad de obtener un trabajo…
13.-No des consejos sin advertir antes: “Según lo que yo creo y hasta donde yo sé, arriesgando equivocarme”.
14.-Nunca afirmes algo sin decir al final “Hasta cierto punto, en tal fecha y en tal sitio”…
15.-Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
16.-Nunca hables de ti como si fueras un ente limitado, siempre que actúes piensa que no existes individualmente, que lo que haces se hace impulsado por fuerzas colectivas…
17.-Sólo aceptando que nada es tuyo serás dueñ@ de todo.
18.-Conviértete en una total ofrenda…
19.-Cesa de hablar mal de los otros o del mundo: cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien di sólo sus cualidades. Si no le encuentras cualidades, calla…
20.-Haz lo más frecuente posible actos positivos para el otro y el mundo en forma gratuita y anónima…
21.-Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu Maestro…
22.-Acepta sin envidia los valores del otro…
23.-No hables haciendo resonar tu voz en la cabeza o en la nariz o en tu garganta, hazla resonar en tu pecho: usa la voz del corazón…
24.-No toques el cuerpo del otro para tomarle algo o para rebajarlo: tócalo para acompañarlo…
25.-No mires con disimulo, mira siempre directo…
26.-Da, pero no obligues a recibir…
27.-No hagas sentir culpable a nadie y acepta que eres cómplice de todo lo que te sucede…
28.-No olvides a tus muertos queridos, pero dales un sitio limitado que les impidan invadir toda tu vida.
29.-En el lugar donde habitas consagra un pequeño sitio a lo sagrado…
30.-Que nunca en tu cocina haya suciedad o desorden…
31.-Cuando rindas un servicio no te quejes ni hagas resaltar tus esfuerzos: si decides ayudar o trabajar para otro, hazlo con placer sin esperar agradecimientos…
32.-Si prometes, cumple…
33.-Si dudas entre hacer o no hacer, arriésgate a hacer, aceptando la posibilidad de fracasar…
34.-No definas a alguien ni por su raza, ni por su sexo, ni por su profesión, ni por sus ideas, simplemente no lo definas…
35.-No imites ni copies, absorbe y transforma…
36.-Deja de pedir y comienza a agradecer…
37.-No trates de ser todo para alguien: concédele la libertad de buscar en otr@s lo que tú no puedes darle. Otórgate a ti mism@ ese derecho…
38.-Cuando te hagan una pregunta no te obligues a dar una respuesta: puedes callar, hacer un gesto, o reemplazar la respuesta por otra pregunta…
39.-Para obtener algo, desea de verdad obtenerlo…
40.-Trata al otro como quisieras que te trataran a ti…
41.-Si no quieres cometer errores, nunca lograrás la perfección…
42.-Si no tienes la fe y la quieres obtener, imítala…
43.-Cuando alguien esté triunfante delante de un público no vayas a su territorio para contradecirlo con el objeto de robarle ese público.
44.-Crea tu propio sitio y tu propio público…
45.-En casa ajena come con moderación.
46.-A donde te han invitado, llega siempre con un regalo…
47.-Vive de un dinero ganado por ti mismo con placer…
48.-No te adornes con ideas ajenas.
49.-No te fotografíes junto a personajes famosos.
50.-No te jactes de aventuras amorosas…
51.-Abandona tus hábitos físicos, sexuales, emocionales y mentales, busca constantemente el cambio…
52.-No te vanaglories con simpatía de tus debilidades…
53.-Nunca veas a alguien sólo para llenar tu tiempo…
54.-En las conversaciones trata de no hablar de ti y ni de acontecimientos temporarios, habla de temas…
55.-Por lo menos una vez al día siéntate inmóvil, deteniendo tus palabras, tus emociones y deseos: observa tu acontecer interior como si estuvieras sentado en una orilla viendo pasar un río…
56.-No impidas que tus hij@s vayan más lejos que tú, acepta el camino que ell@s elijan.
57.-Nunca les critiques a sus seres amados.
58.-Déjal@s crecer como y hacia donde ell@s quieran…
59.-No te disfraces con personalidades falsas para que te admiren…
60.-Actúa por el placer de actuar y no por lo que esta acción puede hacerte ganar…
61.-Obtiene para repartir…
62.-Si alguien te dice que has cometido una falta y tiene razón, no le discutas y reconoce de inmediato esa falla…
63.-Nunca des un regalo preocupándote después de lo que el que lo recibió hizo de él…
64.-Si hablas con personas de las que desconfías, no respires por la boca. Tenla cerrada e inhala sólo por la nariz.
65.-No le respondas “No es verdad”, dile mejor “Yo creo otra cosa”.

[65 pautas para domar tu ego y realizar tu alma - A. Jodorowsky]

[Escultura: Kim Sun]

...



Cómo decir que me partes en mil
las esquinitas de mis huesos
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.

Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me decían del peso
de este cuerpecito mío
que se ha convertío en río
de este cuerpecito mío
que se ha convertío en río

Me cuesta abrir los ojos
y lo hago poco a poco
no sea que aún te encuentre cerca

Me guardo tu recuerdo
como el mejor secreto
¡qué dulce fue tenerte dentro!

Hay un trozo de luz
en esta oscuridad
para prestarme calma

El tiempo todo calma
la tempestad y la calma
el tiempo todo calma
la tempestad y la calma

Siempre me quedará
la voz suave del mar
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mi
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti
en la voz suave del mar
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mi
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti

Cómo decir que me partes en mil
las esquinitas de mis huesos
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.

Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me decían del peso
de este cuerpecito mío
que se ha convertío en río

Siempre me quedará
la voz suave del mar
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mi
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti
en la voz suave del mar
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mi
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti

[Bebe - Siempre me quedará]

Grabando mi nombre en una bala - 116


El amor necesita mucha valentía, será casi como suicidarse, por la sencilla razón de que el requisito básico del amor es abandonar el ego.
[Osho]

08 noviembre 2011

Matemáticas


En toda función trascendente
la variable independiente figura como exponente
o como índice de la raíz
o se halla afectada del signo logaritmo
o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría.

El dominio y el recorrido de la función es la recta real
la función es simétrica respecto del origen
es continua en todo su dominio
y es siempre creciente

Asíntota horizontal:
bocado en el estómago a la vuelta de la curva
al subir la cuesta que el cristal empaña
a fogonazos ciegan los vientres
que dejaron gotas calientes
sobre destellos urbanos en las montañas

Asíntota vertical:
nudos de salitre entre pestañas
cielos de bocas
donde las supernovas explotan
y los planetas rotan las esquinas
los corazones y las tripas
con serpientes marinas

Punto de inflexión:
me asomo bocarriba
pongo el cielo bocabajo
zigzagueo con luces creando
constelaciones que se caen de bruces una a una
silbidos lentos que rompen espejos
polvos que detienen vientos
lobos mordiendo reflejos con dientes de leche de luna

[Fotografía: Chema Madoz]