07 diciembre 2011

Los huesos de un perfume



Todo lo que se da llega a destiempo.
No existe otra manera.
Entre el ojo y la mano hay un abismo.
Entre el quiero y el puedo hay un ahogado.
Un país que asoma su cabeza deforme en una
carta,
y va a darse a destiempo, nada es lo que
esperabas.
Y lo que llega envuelto en papel de regalo se irá
sucio de odio.

Bailamos entre los escombros de una cita.
Dibujamos una taza de café en el desierto.
Vivimos de sumar y de restar:
lo que te da el amor, lo que te quita el miedo.
Al final nos entregan los huesos de un perfume.

Aún así persistimos.
En alguna montaña vive un pez resbaloso.
Entre números rotos se desliza una estrella.

[Envíos - Jorge Boccanera]

[Fotografía: shrbr.tumblr.com]

06 diciembre 2011

Exilios


I
Todo lo que precede es como los primeros momentos
de un encuentro después de mucho tiempo:
sonrisas, preguntas, lentos reajustes.
Es raro, me pareces menos morena que antes.
¿Se mejoró por fin tu tía abuela? No, no me gusta
la cerveza. Es verdad, me había olvidado.

Y por debajo, montacargas de sombra, asciende despacio otro
presente. En tu pelo empiezan a temblar las abejas, tu mano
roza la mía y pone en ella un dulce algodón de humo. Hueles
de nuevo a sur.

II
Tienes a ratos
la cara del exilio
ese que busca voz en tus poemas.

Mi exilio es menos duro,
le sobran las defensas,
pero cuando te llevo de la mano
por una callecita de París
quisiera tanto que el paseo se acabara
en una esquina de Montevideo
o en mi calle Corrientes
sin que nadie viniera
a pedir documentos.

III
A veces creo que podríamos
conciliar los contrarios
hallar la centritud inmóvil de la rueda
salir de lo binario
ser el vertiginoso espejo que concentra
en un vértice último
esta ceremoniosa danza que dedico
a tu presente ausencia.

Recuerdo a Saint-Exupéry: «El amor
no es mirar lo que se ama
sino mirar los dos en una misma dirección».

Pero él no sospechó que tantas veces
los dos mirábamos fascinados a una misma mujer
y que la espléndida, feliz definición
se viene al suelo como un gris pelele.

IV
Creo que no te quiero,
que solamente quiero la imposibilidad
tan obvia de quererte
como la mano izquierda
enamorada de ese guante
que vive en la derecha.

V
Ratoncito, pelusa, medialuna,
caleidoscopio, barco en la botella,
musgo, campana, diáspora,
palingenesia, helecho,
eso y el dulce de zapallo,
el bandoneón de Troilo y dos o tres
zonas de piel en donde
hace nido el alción,

son las palabras que contienen
tu cruel definición inalcanzable,
son las cosas que guardan las sustancias
de que estás hecha para que alguien
beba y posea y arda convencida
de conocerte entera,
de que sólo eres Cris.

[Otros cinco poemas para Cris - Julio Cortázar]

[Fotografía: Helmut Newton]

05 diciembre 2011

Sin título


sin entrada

sin publicar
sin guardar
sin vista previa
sin cerrar

sin redactar
sin enlace
sin imagen

sin configuración
sin etiquetas
sin programar
sin ubicación
sin opciones

[Fotografía: andiwillpossessyourheart.tumblr.com]

04 diciembre 2011

Sólo dura la efímero


No hay que llorar porque las plantas crecen en tu balcón, no hay que estar triste si una vez más la rubia carrera de las nubes te reitera lo inmóvil, ese permanecer en tanta fuga. Porque la nube estará ahí, constante en su inconstancia cuando tú, cuando yo -pero por qué nombrar el polvo y la ceniza-.

Sí, nos equivocábamos creyendo que el paso por el día era lo efímero, el agua que resbala por las hojas hasta hundirse en la tierra.

Sólo dura la efímero, esa estúpida planta que ignora la tortuga, esa blanda tortuga que tantea en la eternidad con ojos huecos, y el sonido sin música, la palabra sin canto, la cópula sin grito de agonía, las torres del maíz, los ciegos montes.

Nosotros, maniatados a una conciencia que es el tiempo, no nos movemos del terror y la delicia, y sus verdugos delicadamente nos arrancan los párpados para dejarnos ver sin tregua cómo crecen las plantas del balcón, cómo corren las nubes al futuro.

¿Qué quiere decir esto? Nada, una taza de té. No hay drama en el murmullo, y tú eres la silueta de papel que las tijeras van salvando de lo informe: oh, vanidad de creer que se nace o se muere, cuando lo único real es el hueco que queda en el papel, el golem que nos sigue sollozando en sueños y en olvido.

[A una mujer - Julio Cortázar]

[Fotografía: andiwillpossessyourheart.tumblr.com]

03 diciembre 2011

Estaría de puta madre...


amar
como se ama al sol cuando nos reconforta
como se ama a la luna cuando platea la oscuridad

añorar
como se echa de menos al sol oculto tras una nube en invierno
como se extraña a la luna llena una noche perdido en un bosque

respetar la ira como se respeta al sol abrasador

tener compasión
como se le tiene a la luna cuando mengua

vivir como un árbol
compartiendo todo el fruto siempre

andar como el agua río abajo

sentir con la libertad del viento

ser sensible como una pluma

ser fuerte y sobrio en el vacío como un acantilado

follar y defender tu espacio como un animal

hacer el amor con movimientos de mar

ser flexible como una ola

ser paciente como un campesino

chupar de los propios sueños como lo hace de los cuellos el vampiro

ser fiel a uno mismo
como siempre lo son los ojos a la emoción

[Fotografía: Pedro Haro]

02 diciembre 2011

Está claro


El dinero es material, llena el espacio físico. Oprime, crea tensión en el entorno y nos acaba desconectando de él y de nosotros mismos.

El amor es inmaterial, nos libera el cuerpo y las emociones; permite la expresión completa de nuestro ser. Relaja, crea sonrisas y conexión positiva con lo que nos rodea.




01 diciembre 2011

Es cierto


Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.
Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.

Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.

Por ahí un papelito
que solamente dice:

Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.

[Bolero - Julio Cortázar]

[Fotografía: lastluxury.tumblr.com]



30 noviembre 2011

Para dentro ¿siempre?


no sé
si te busco
si te encuentro
si es real
si me confundo
si lo invento
ya no sé
dónde está
quién es
cada uno
qué
espiral, recta
deriva, intento
dónde
cómo
todo brota
despierta
duerme
latente
mental, emocional, corporal
si es necesidad
si me escucho
si es fraudulento
para qué
juntos
míos
para dentro
¿siempre?

Si-empre no significa no decir nunca no

[Fotografía: www.eldemonionegro.com]

29 noviembre 2011

Mi recreo


creo de crear con miedo
creo de crear con placer y seguridad
creo de creer con fe en el vacío
creo de dudar
en
cada
cosa
que
creo

[Fotografía: lastluxury.tumblr.com]

28 noviembre 2011

Palabras


hay palabras que no terminan nunca
otras que caminan
se hinchan, se contaminan
algunas persiguen hasta el fin
las hay que se disuelven por más que las escuchas
y aquellas que con sólo oírlas una vez, ya forman parte de ti

[Fotografía: lastluxury.tumblr.com]