25 diciembre 2011

La oscuridad muda


La luz
me puede cerrar
cegar los ojos

En la oscuridad llena
puedo ver almas insospechadas
revolcarme con sólo tres dedos
en las caderas del desierto
sobre cejas como barcas de madera
con labios de vientos áridos
acariciar serpientes y mecedoras
[re]crear los mapas de sabores
mestizar síes con noes
centímetros con horas
y atrapar los aromas sublimes
aquellos que cuestan ver, que casi saben a nada

[Fotografía: jiriruzek.net]

24 diciembre 2011

23 diciembre 2011

Diástoles


Lo animal
Lo profano
Lo prohibido

Cada aliento en el vacío

Lo indescriptible
Lo indescifrable

Las palabras que taladran como jauría
Los juegos de mesa de manos y pies
Los miradas cortando la curvatura del labio

Hacer malabares en cada puerta
para tragar que la salvación es no salvarte

[Fotografía: Signe Vilstrup]

16 diciembre 2011

Naranja y gris


Ya sólo aviso
ya no te defiendo.

Recibes visita.
Te veo sonriente, dulce, bella.

En mis sueños.

Despierto.
Es hora de comer.
Hace frío.
Mi gato bosteza. Le acaricio.

En el baño
luz naranja calentando mis piernas
Oigo ladrar a los perros

y me siento leve
como si todo me quedara lejos

como este trinar de pájaros
en contraste con el frío acero que cubre el cielo
como la falsa certeza de no acordarme de olvidarte
en contraste con la mentira cierta de que al fin me perdiste

Todo
tan mansamente triste

[Fotografía: shrbr.tumblr.com]

15 diciembre 2011

El que calla, sereno, cuando hablo


Yo no soy yo.
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pie cuando yo muera.

[Donador - Juan Ramón Jiménez]

[Fotografía: andiwillpossessyourheart.tumblr]

14 diciembre 2011

Agua, jabón, pompas


[...]

No recuerdo haberte olvidado...

[...]

No me acuerdo de olvidarte.

[...]

['Memento' (2000) dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Guy Pearce, Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano]

[Fotografía: Dan Martensen]

13 diciembre 2011

El silencio desde donde la música es posible


Pero el amor, esa palabra... Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o los recuerdos. Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero. Claro que te curarás, porque vivís en la salud, después de mí será cualquier otro, eso se cambia como los corpiños. Tan triste oyendo al cínico Horacio que quiere un amor pasaporte, amor pasamontañas, amor llave, amor revólver, amor que le dé los mil ojos de Argos, la ubicuidad, el silencio desde donde la música es posible, la raíz desde donde se podría empezar a tejer una lengua. Y es tonto porque todo eso duerme un poco en vos, no habría más que sumergirte en un vaso de agua como una flor japonesa y poco a poco empezarían a brotar los pétalos coloreados, se hincharían las formas combadas, crecería la hermosura. Dadora de infinito, yo no sé tomar, perdoname. Me estás alcanzando una manzana y yo he dejado los dientes en la mesa de luz. Stop, ya está bien así. También puedo ser grosero, fíjate. Pero fíjate bien, porque no es gratuito.

[Julio Cortázar]

[Fotografía: shrbr.tumblr.com]

12 diciembre 2011

No quiero que tengas una forma


Te amo por ceja, por cabello, te debato en corredores
blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,
te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz,
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago
y cintas que dormían en la lluvia.

No quiero que tengas una forma, que seas
precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones
cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.

Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco
con ese pelo lacio, esa sonrisa.

Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino
es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.

Además te quiero, y hace tiempo y frío.

['Poema' - Julio Cortázar]

[Fotografía: Bruno Dayan]