01 septiembre 2010

¿No sientes los hilos invisibles atados a la chaqueta?



La codicia ha contaminado las almas de los hombres,
ha levantado en el mundo barricadas de envidia, de
rencor. Nos ha llevado a la miseria y a la matanza.
Hemos crecido demasiado deprisa, y...
¿De qué ha servido? La tecnología, que proporciona
abundancia, nos ha dejado en la indigencia.
Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos. Nuestra
inteligencia, duros y vacíos. Hemos empezado a
pensar pero hemos dejado de sentir.
Nos hemos convertido en esclavos del destino...


¿Lo has pensado? ¿Realidad o imaginación? Han dado
órdenes al jefe del estado de cada nación,
conspiración contra nuestra libertad lo llamo,
respiramos ansiedad y no avanzamos. Las empresas,
modernas cámaras de gas, autómatas sin nombre,
redactan otro informe más sobre el progreso ¿Qué
progreso? yo sólo veo chavales de primero de ESO
adictos al exceso. Nos aprietan las tuercas, la
masa tuerta no puede vivir sin el tono de un
móvil cerca. La educación es terca y nos
amuerma, enferma, porque el director contrata
siempre al profesor mas pelma. Así, el coeficiente
intelectual decrece su índice, si alguien
proclama que crece es otro cómplice y te miente.
La mayoría vende el culo, se lo lame al jefe,
asciende la escala social siempre. Si fumo en tu
local no habrá cuartada, el humo de los coches es
10 veces más mortal y nadie hace nada. No salgas
de la manada, calla y traga. Saben qué facturas
debes, saben qué facturas pagas. Si apagas la
televisión no hay otro entretenimiento y el
silencio entre dos se hace violento. Hablar con
sinceridad, llorar nuestra infelicidad, se toma
como una muestra de de debilidad y me preocupo.
Ahora todo es trabajo en grupo y del pensamiento
único jamás se supo. ¡Creedlo! Entrad en mi ojo
para verlo. Hasta el lobo solitario ya se siente
mal por serlo. Mi gobierno es otro ejemplo de
cinismo, un partido socialista que no practica el
socialismo. ¿Dónde está el ideal de ayudar? Hay
que pagar hasta por respirar. ¡Busca otro planeta
al que emigrar!

Somos esclavos del destino. Así
vivimos. Nos imponen las normas y jamás nos
resistimos. Los jefes del presidente dictan el
presente. ¿Crees que quien gobierna realmente no
te miente? Esclavos del destino. Así morimos. Nos
tratan como escoria y sin fuerza nos rendimos. Los
jefes del presidente dictan el presente. ¿Crees
que no controlan también tu mente?

El sistema penitenciario crea desconfianza. Hay
que pagar una fianza que sólo al rico le alcanza.
La desesperanza crea paranoia y mi alcalde tiene
tanta panza que no ve su propia polla. Niños que
desaparecen sin dejar rastro, sus padres padecen
ya no dan a basto. Así el pueblo suplica más
control sobre sí mismo y pronto le implantarán un
GPS al organismo. Mecanismo para marionetas. ¿No
sientes los hilos invisibles atados a la chaqueta?
Y como buenos ciudadanos nada nos inquieta, no
pensamos que el poder nos quiere ver con las manos
quietas. Sólo moviéndolas para currar y en
tenernos ocupados en comprar sin ningún motivo.
El precio de una vivienda de mierda es abusivo y
encima nos timan inventándose el Euribor. ¿Crees
que es ficticio? El 90% sufre de estrés para que
el fin de mes no sea un suplicio. Tu sacrificio no
da beneficio, sin tiempo de saludar ni al vecino
en tu edificio. Nos mueve el vicio y el morbo.
A veces pienso que el sida fue ideado para
eliminar estorbos, sin liquidar la libertad
sexual, mientras la iglesia dice que usar condón
es pecado mortal, ¡Me revienta! Como ver que en
laboratorios saturan las grasas que luego nos
alimentan. Así nuestra salud mental y física
flaquea. Otro truco para hacer que obedezcas como
sea. La esclavitud total se acerca. ¿No la oléis?
¿No conocéis el mundo en el que permanecéis? ¡No
os preocupéis! Da igual si no me creéis. Yo le
escupo en la cara este mensaje al 666.

Esclavos del destino. Así
vivimos. Nos imponen las normas y jamás nos
resistimos. Los jefes del presidente dictan el
presente. ¿Crees que quien gobierna realmente no
te miente? Esclavos del destino. Así morimos. Nos
tratan como escoria y sin fuerza nos rendimos. Los
jefes del presidente dictan el presente. ¿Crees
que no controlan también tu mente?

Ahora mi voz está llegando a miles de seres
de todo el mundo, a hombres, mujeres y niños
desesperados, víctimas de un sistema que oprime a los
inocentes. a aquellos que puedan oírme les digo
que no desesperen, nuestra desgracia es
consecuencia de la pasajera avaricia y la amargura
de los hombres que temen el camino del progreso
humano, el odio de los hombres pasará y los
gobernantes morirán y el poder que le quitaron al
pueblo volverá al pueblo. ¡soldados! no dejéis
que el futuro os esclavice, ¡luchad! ¡¡luchad por la libertad!!

[Esclavos del destino - Nach]

31 agosto 2010

Grabando mi nombre en una bala - 13



En una pesadilla salen partes de nosotros que no estamos viviendo.
Hay que vivirse.

Vivir es bello. Hay que aceptar la vida tal cual.

La vida no es lo que fue
no es lo que será
no es lo que quiero
es lo que es.

Vívete.

[Alejandro Jodorowsky]

Acariciando aceras - 73

El espejismo estira el tiempo

La boca se ensancha
y el ombligo
mezcla niebla y precipicio

Se aspira el olor violento
que delata al miembro herido

Todo se saca de quicio


[Fotografía: Ross McDonnell]

29 agosto 2010

No traigo solución



Ya lo sé, no soy un héroe,
no soy el más valiente de los que te amaron,
no soy tu estrella
ni el tipo que disfruta tus pecados.

No pido excusas ni perdón
salvar tu vida o redención,
sólo busco un trozo de verdad.
Un destello de felicidad.

[...]

Ya lo sé, no traigo nada,
no traigo solución, no traigo paz.
Sueño con olas que empujen
nuestras vidas hasta el mar.

En un banco del parque hallé
la llave que cierra el Edén
donde el tiempo riega tu rosal.
Un destello de felicidad.

Ya lo sé, no traigo nada,
sólo una luz que me quema en el pecho
¿Nunca has pensado en huir al sur
para empezar de nuevo?

[...]

[Un destello de felicidad - Ismael Serrano]

Acariciando aceras - 72



Sin ojos que miren
el paisaje se desvanece
y sólo quedan despojos
de un viaje que no amanece

27 agosto 2010

Acariciando aceras - 71



cuatro días a la semana
los dos planetas acarician
las ocho patas de la araña
y los cinco sentidos se envician
como siete enanos en la madrugada

mientras...
uno se entretiene e imagina
cómo le sonreiría la luna
si la recotaran cuadrada

24 agosto 2010

Acariciando aceras - 70



La mayor parte del universo
es vacío
e invisible

[ ]

la ceguera
de quererlo ver
para hacerse hierro
y no oxidarse

la mudez
que desata los nudos
de la flora del estómago
y escupe por un embudo

los sordos
que se dejan llevar
por los acolchados
sonidos de la evasión

[ ]

Acariciando mis delirios
siento
luego insisto.


Acariciando aceras - 69

duele la certidumbre que da el placer de la incertidumbre
tanto más [...] cuanto más [...]

de piedra a agua
de regazos a cuello
de bloqueo a fluir
de madre a puta
de niño a hombre
de pubis a labios
de desamparo a protección
de oscuridad a luz
de sed a lluvia
de desgarrar a pintar
de quiebros a círculos

entrega tu alma y muere en el intento y así vivirás para siempre
salva tu alma y vive en el intento y así morirás para siempre



No somos más
que una gota de luz,
una estrella fugaz,
una chispa, tan sólo,
en la edad del cielo.

No somos lo
que quisiéramos ser,
sólo un breve latir
en un silencio antiguo
con la edad del cielo.

Calma,
todo está en calma,
deja que el beso dure,
deja que el tiempo cure,
deja que el alma
tenga la misma edad
que la edad del cielo.

No somos más
que un puñado de mar,
una broma de Dios,
un capricho del sol
del jardín del cielo.

No damos pie
entre tanto tic-tac,
entre tanto big-bang,
sólo un grano de sal
en el mar del cielo.

[Jorge Drexler - La edad del cielo]

¿Por qué el ego teme cambiar?

Alejandro Jodorowsky:

Para responder a esta pregunta que me hace por tuit una amiga, debo contar una pequeña historia:

“Un cazador, que buscaba la pista de un león, preguntó a un leñador si había visto huellas del felino. Este le respondió: “Conozco el sitio donde se cobija. ¡Voy a mostrarte al león mismo!” El cazador se puso blanco y, entre castañeteos de dientes, confesó: “Sólo busco la pista y no al león”.

Esta historia puede ser aplicada a aquellos que buscan el Conocimiento. Para aprender se necesita, primero, saber que se puede aprender; segundo, ser maestro de sí mismo para poder aprender; y tercero, estar dispuesto a aceptar el cambio que provocará el Conocimiento… Gran parte de la falta de aprendizaje es la creencia de que no se tienen capacidades para aprender. Luego, la pereza de creer que todo se recibirá de un Maestro. Y por fin, el miedo al cambio que hace que el discípulo luche contra aquello mismo que quiere aprender.

¿Por qué el cambio aterroriza? Nuestro Ser esencial es ilimitado y participa de la eternidad universal. Nuestro limitado Ego, con angustia quiere perdurar, quedándose dentro de sus límites para siempre, igual a sí mismo. Mas, para ser inmortal, tiene que conocer y eso lo llena de terror, pues si le dice a su Esencia: “Tengo miedo de morir, ¿qué debo hacer para impedirlo?” Ella le contestará: “Si quieres alcanzar la eternidad, debes primero morir, Sólo cambiando radicalmente, eliminando tus amarras al pasado, abandonando los intereses que te atan a lo que posees, perdiendo tu “personalidad”, tu nombre, tu rostro, tus ideas, muriendo en vida para otra vez nacer, es decir mutando, podrás salvarte.

Así como el cazador sigue las huellas pero rehuye enfrentarse al león, el Ego teme enfrentarse al Conocimiento. Para perdurar, debe dejar de ser tal cual es. Para cazar al león debe dejar que este se lo coma. El Ego debe disolverse en el Ser esencial. La bestia duerme en su caverna. Él tiene que entrar en la oscuridad y despertarla. Cuando el león se despierta, el cazador se esfuma.

[Fuente: Plano creativo]



[Ego - Sandra Marie Santayana]

Grabando mi nombre en una bala - 12

La luz del sol me pertenecía de nuevo. Me tocaba disfrutarla. Sentado en una silla, al borde del césped, mi compañero de clase se puso a hablar del destino con elocuencia. No se habla del destino más que en los momentos en que ya no es necesario.
[Gao Xingjian]



[Joan Miró - Vuelo de pájaros]