06 septiembre 2010

Pecando sin pensar en lo bueno

Puedo acariciar tu voz, ser tu desierto
y mirarte horas enteras
Puedo acercarme a vos y no ser tan terco
Pisando la basura del puerto

Desde el mar no hay piedad si vos no te mojás
Se cansó la ansiedad, la pena y el dolor

Puedo desestructurar todo tu misterio
Pecando sin pensar en lo bueno
Amarrarme a tu sol, ser más sincero
En medio del calor de febrero

Y contar cada luz que nos hace temblar
Desnudar la canción para vestirte hoy

Puedo descontracturar todo tu veneno
Y hacerlo caracol en el suelo
No parar de festejar cada fragmento
y darme el gusto de que sea nuestro

Despertar en el mar y ser la espuma gris
Desnudar la canción para vestirte hoy

[Lisandro Aristimuño - Para vestirte hoy]

Existir y crear

Vivir no es sólo existir
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
Descansar es empezar a morir.

[Gregorio Marañón]

Gracias por compartirlo, Almudena.



[Pintura de Pablo Palazuelo]

03 septiembre 2010

Poesofía: ver [Poesofema 61]

¿Cuántos pájaros deben caer del cielo
para que nuestras lágrimas se eleven
para que olvidemos adular las formas
para que obedezcamos la orden inaudible
para que soltemos lo que tenemos empuñado
para que metamos la cabeza en el hocico
y cesemos de recorrernos en lugar de ser?
¿Dónde está el infierno prometido,
dónde las llamaradas del instante,
dónde la palabra convertida en alma,
dónde los leones que se elevan
mientras mil alas de metal caen del cielo?
¿Obtendremos la humildad del perro, lo leve de la brisa?
¿Cesaremos de vivir como una esfera flotando en el abismo?
¡Que lo sublime despegue de nuestros pasos las huellas ajenas!
¡Que se haga la luz en la oscuridad carente de significado!
¡Que un silencio con olor a sándalo invada la farsa del parecer!
¡Que nuestro corazón eche raíces en las cuatro esquinas del cosmos!
¡Que un rugido celestial recorra nuestros huesos cual un tren sin frenos!
¡Que el ladrido de los puercos convierta en lirios a nuestros tímpanos!
¡Que de la herida que corona a nuestra memoria mane un géiser de oro!
¡Que bajo la noche como un perro diurno devore el instante hasta agotar su miel!
¡Basta ya de bucear en túneles de gelatina amarga!
¡Basta ya de espejos arrogantes!
¡Basta ya de tanta boca huérfana
de pantanos vestidos de profeta
de vino estéril con sabor a yegua
de morder un pan hecho de sangre!
¿Nos enseñó la vida a deshacer los nudos?
Nos desprendemos de las máscaras de héroe
de las sombras que arrastran nuestros talones
de la aureola que aún nos ata a santos de barro
Cuando el gallo sagrado suspire en el último punto
el Arcano se abrirá desde adentro como una rosa blanca
en el centro de nuestro pecho cantará una virgen de plata
extraeremos de cada ojo de mármol una mirada cálida
cesaremos de criticar para que el alma onírica se extienda
aceptaremos que la piedra es piedra no importa quien la lance
admiraremos la flor que se marchita tanto como la que se abre
en la materia que fluye hasta su desintegración
nuestra conciencia impulsará lo intangible
hacia el sacrificio de los espejismos
poblaremos con ilusiones la ansiedad del alba
sembraremos diamantes en la estela del tiempo
nuestra alma que nació ciega
se cubrirá de ojos que no temen ver

[A. Jodorowsky]

Acariciando aceras - 77

como un milenario
río cansado
de correr el agua
de contenerla
así...
tan agotado
y vacío
que sólo tiene
calma

Grabando mi nombre en una bala - 14

La infelicidad no tiene nada que ver con una causa exterior, es una decisión interior. Si quieres seguir siendo infeliz, puedes serlo, sea cual sea la situación. Y también es verdad lo contrario. Si decides ser feliz, dichoso, celebrar, puedes serlo, independientemente de las circunstancias. Lleva tiempo darse cuenta de eso, porque al ego le resulta cómodo pensar que son los demás los que te están haciendo infeliz.

[Osho]

02 septiembre 2010

Acariciando aceras - 76



Sentado en la calma del precipicio
me acaricia el aliento sereno del vacío
para no convertir nuestro amor en vicio
para llenar de peces este cauce sin río

No tengo calendario ni hora de salida
no espero aviones ni barcos ni trenes
no siento la invasión de la expectativa
Quiero vivir en martes. Dejar el viernes

Espero a que la lluvia cale suave
con miel fresca y aromas de esperanza
que traigan la flor que me dé la llave
para sentirme ave que el cielo alcanza

Acariciando aceras - 75

Como Julia siamesa con Betina
estás con otro y matas
con cuchillos de cocina,
de día conmigo fundimos el mundo
y, como fluidos, lo inundamos
rebosa, flotamos,
somo un sólo ser
a favor de quien todo conspira
protegidos por una red que se estira
que nos cuida, todo es curva,
suave, sencilla, luminosa
nada es arisco ni arista

Viene la muerte que gobierna
la aventura a escondidas
la amante, la asesina
la dulce mujer que pasa
la fragilidad de los cuerpos
el desgarro de las almas

Sopla la ausencia que libera y lastra
la presencia que se ama y mata
hasta una extenuación
que de belleza estalla
tan contaminada como sagrada
que da tanto poder
y me fusiona al universo, eterno
y otras me disuelve hasta la nada

Se abre la fuente de cada obra
la luz que crea cada sombra de mi cara
llega el temor en cada esquina
las ganas de tirarlo todo por la ventana
la miel y el café al borde de mi cama
la energía que abre el canal
y serenamente me entrega al mar de tu mirada

Asoma el miedo a ti
enredada en tu ovillo de lana
de los tropiezos con tus tramas
la desidia de tus días pesimistas
derrumbando los muros con desgana

Mastico el miedo a mí
consumido en el embudo que traga
los tapices de mi corazón malva
que mis fantasmas ebrios ganan
mi ceguera convertida en lanza
y de corazón escudo que dispara
bloques de hielo de la Antártida

No tengo índice
ni páginas numeradas
ni me sé lo que dicen
son letras ahogadas
como en la tierra
las lombrices

A veces soy lengua
que se hunde, bucea y nada
como un loco perro
que sin hambre espera
la llegada que no mengua
de la mano que acaricia
y castiga sin malicia
que me tira y no recuerdo
que me ordena y muerdo

Y vuelvo hasta que desmayes
las plazas son frías
y angostas las calles
la rabia que tengo es mía
la reconozco
como a mis pulgas
ermitañas de mis siestas
y que en mis heridas hurgan
cuando despierto en las aceras
más vivo que muerto
más ciego que tuerto

Sin olerte no sé si estás
entonces orino en las farolas
hincando colmillos de acero
en cada esquina
en cada bordillo
y huyo convertido
en rabo callejero
con mi mente salada
como el mar embrutecido
de espuma y olas
movidas por ombligos
de parásitos amarillos
insaciables de mis babas
de mi ladridos amargos
de gruñidos densos de peros
que sobre mi espalda cargo
sintiendo que mis ojos bajan
al suelo mi corazón
que tropieza con colillas
y se convierte en rastrero
y las alcantarillas rajan
mi olfato y, sin sentidos,
desaparece mi razón

y se alejan los días enteros
en que tan sólo somos
inconfundiblemente uno
ramas, chispa, hoguera, brasas
y llueven tormentas que apagan
las luces de los hospitales
y las avenidas sangran

Hasta mañana, amor
he robado esta venda
que cicatriza la risa
que escuece mi lista de ideales
duerme, pon a descansar
cada una de tus prendas
todo pasa

Eres lo que me hace satélite
sin mi noche, sin mi tarde, sin mi mañana
más que cuando consigo parar la luna
sin mi momento lleno y en calma

Todo la orbita se desgrana
alrededor de tu boca
como el humo lento de una calada
que irremediablemente me llama
la leo, la gano, la desabrocho,
resbalo y caigo en su abismo
y me sujeto a este péndulo
entre las nubes, vida plena:
amor, sexo, alma, luz crepuscular
en lo más seguro, la muerte amarga
más fuerte y todo lo arrasa
todo lo que eres, lo que soy
e impregna las horas
de penitencia y agonía
enguyen el sentido de la aguja
la sentencia está tan cerca
impotencia y lamento
no se ejecuta la pena
nunca llega ese momento
el verdugo es la condena
empujan el condenado y el juez
polos opuestos, todo a la vez.

Quizás tenga puesto el abrigo
equivocado pero tengo tanto frío
que sólo me tengo a mí como amigo
y sentado junto a la hoguera
descongelo mi sangre desnatada
para hacerla entera y ser fluido

Mirar por la ventana
descansar la mirada
evadirte de la lección de clase
dejar de escribir sin más
esperar a que todo pase

Este calor que tengo habla
del sudor que me entregas
lo que mejor lubrica mis ejes

Sin pedirlo que te abras
quiero para lamer tus huellas
con mis alas negras de hereje

No temas si me quedo
sé que si te toco quemas
Recuerdo tu quejido
cuando me coges y quemo

No te alegres si desaparezco
sé que si me tocas crezco
y llenas las puertas de bramidos
y navegamos con un sólo remo

Todo llega, seamos pacientes
para bien, dice el chileno
Al subsuelo el amor intransigente
Cada uno a un banco sereno
y fresco para respirarnos
apagar este fuego impenetrable
y estanco que cierra al sol el cielo

Anudemos la garganta
de caverna oscura y fría
la llegada del calor no tarda
un corazón es luz de día

Como girasoles de Jaén
como pozos nevados de Aroche
cojamos este próximo tren
silencioso y calmado de medianoche

Planchemos nuestros trajes
soportemos el zig-zag que escuece
leamos poesía en el nocturno viaje
y esperemos a que pase
lo que tenga que pasar
porque siempre lo hace
tarde o temprano
a pesar de las estrecheces
siempre ocurre
que amanece

Acariciando aceras - 74



Cuando uno más uno
no supera a dos
mejor dejar
de seguir contando...

01 septiembre 2010

¿No sientes los hilos invisibles atados a la chaqueta?



La codicia ha contaminado las almas de los hombres,
ha levantado en el mundo barricadas de envidia, de
rencor. Nos ha llevado a la miseria y a la matanza.
Hemos crecido demasiado deprisa, y...
¿De qué ha servido? La tecnología, que proporciona
abundancia, nos ha dejado en la indigencia.
Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos. Nuestra
inteligencia, duros y vacíos. Hemos empezado a
pensar pero hemos dejado de sentir.
Nos hemos convertido en esclavos del destino...


¿Lo has pensado? ¿Realidad o imaginación? Han dado
órdenes al jefe del estado de cada nación,
conspiración contra nuestra libertad lo llamo,
respiramos ansiedad y no avanzamos. Las empresas,
modernas cámaras de gas, autómatas sin nombre,
redactan otro informe más sobre el progreso ¿Qué
progreso? yo sólo veo chavales de primero de ESO
adictos al exceso. Nos aprietan las tuercas, la
masa tuerta no puede vivir sin el tono de un
móvil cerca. La educación es terca y nos
amuerma, enferma, porque el director contrata
siempre al profesor mas pelma. Así, el coeficiente
intelectual decrece su índice, si alguien
proclama que crece es otro cómplice y te miente.
La mayoría vende el culo, se lo lame al jefe,
asciende la escala social siempre. Si fumo en tu
local no habrá cuartada, el humo de los coches es
10 veces más mortal y nadie hace nada. No salgas
de la manada, calla y traga. Saben qué facturas
debes, saben qué facturas pagas. Si apagas la
televisión no hay otro entretenimiento y el
silencio entre dos se hace violento. Hablar con
sinceridad, llorar nuestra infelicidad, se toma
como una muestra de de debilidad y me preocupo.
Ahora todo es trabajo en grupo y del pensamiento
único jamás se supo. ¡Creedlo! Entrad en mi ojo
para verlo. Hasta el lobo solitario ya se siente
mal por serlo. Mi gobierno es otro ejemplo de
cinismo, un partido socialista que no practica el
socialismo. ¿Dónde está el ideal de ayudar? Hay
que pagar hasta por respirar. ¡Busca otro planeta
al que emigrar!

Somos esclavos del destino. Así
vivimos. Nos imponen las normas y jamás nos
resistimos. Los jefes del presidente dictan el
presente. ¿Crees que quien gobierna realmente no
te miente? Esclavos del destino. Así morimos. Nos
tratan como escoria y sin fuerza nos rendimos. Los
jefes del presidente dictan el presente. ¿Crees
que no controlan también tu mente?

El sistema penitenciario crea desconfianza. Hay
que pagar una fianza que sólo al rico le alcanza.
La desesperanza crea paranoia y mi alcalde tiene
tanta panza que no ve su propia polla. Niños que
desaparecen sin dejar rastro, sus padres padecen
ya no dan a basto. Así el pueblo suplica más
control sobre sí mismo y pronto le implantarán un
GPS al organismo. Mecanismo para marionetas. ¿No
sientes los hilos invisibles atados a la chaqueta?
Y como buenos ciudadanos nada nos inquieta, no
pensamos que el poder nos quiere ver con las manos
quietas. Sólo moviéndolas para currar y en
tenernos ocupados en comprar sin ningún motivo.
El precio de una vivienda de mierda es abusivo y
encima nos timan inventándose el Euribor. ¿Crees
que es ficticio? El 90% sufre de estrés para que
el fin de mes no sea un suplicio. Tu sacrificio no
da beneficio, sin tiempo de saludar ni al vecino
en tu edificio. Nos mueve el vicio y el morbo.
A veces pienso que el sida fue ideado para
eliminar estorbos, sin liquidar la libertad
sexual, mientras la iglesia dice que usar condón
es pecado mortal, ¡Me revienta! Como ver que en
laboratorios saturan las grasas que luego nos
alimentan. Así nuestra salud mental y física
flaquea. Otro truco para hacer que obedezcas como
sea. La esclavitud total se acerca. ¿No la oléis?
¿No conocéis el mundo en el que permanecéis? ¡No
os preocupéis! Da igual si no me creéis. Yo le
escupo en la cara este mensaje al 666.

Esclavos del destino. Así
vivimos. Nos imponen las normas y jamás nos
resistimos. Los jefes del presidente dictan el
presente. ¿Crees que quien gobierna realmente no
te miente? Esclavos del destino. Así morimos. Nos
tratan como escoria y sin fuerza nos rendimos. Los
jefes del presidente dictan el presente. ¿Crees
que no controlan también tu mente?

Ahora mi voz está llegando a miles de seres
de todo el mundo, a hombres, mujeres y niños
desesperados, víctimas de un sistema que oprime a los
inocentes. a aquellos que puedan oírme les digo
que no desesperen, nuestra desgracia es
consecuencia de la pasajera avaricia y la amargura
de los hombres que temen el camino del progreso
humano, el odio de los hombres pasará y los
gobernantes morirán y el poder que le quitaron al
pueblo volverá al pueblo. ¡soldados! no dejéis
que el futuro os esclavice, ¡luchad! ¡¡luchad por la libertad!!

[Esclavos del destino - Nach]

31 agosto 2010

Grabando mi nombre en una bala - 13



En una pesadilla salen partes de nosotros que no estamos viviendo.
Hay que vivirse.

Vivir es bello. Hay que aceptar la vida tal cual.

La vida no es lo que fue
no es lo que será
no es lo que quiero
es lo que es.

Vívete.

[Alejandro Jodorowsky]