15 julio 2011

Grabando mi nombre en una bala - 93



Usted podrá leer, podrá escuchar lo que se dice
acerca del amor, pero eso no es amor.
El amor no es una cosa de la mente.

Las cosas de la mente son los celos, la envidia,
la ambición, el deseo de ser alguien, de alcanzar el éxito.
La razón de que no tengamos amor es porque
las cosas de la mente han llenado nuestros corazones.

Sólo cuando desecha las cosas de la mente,
sólo cuando su corazón se vacía de las cosas de la mente, hay amor.

[Jiddu Krishnamurti]

[Fotografía: Gregory Colbert]

13 julio 2011

Desde mi ola



No sé a dónde voy, todos los caminos son mi camino.

[Alejandro Jodorowsky]

Muchas angustias y depresiones se generan debido a que tenemos una idea prefijada de a dónde queremos ir, y cuando el plan no se cumple nos frustramos. 'Cuando no actúas de acuerdo con mis expectativas, no te quiero'. Y no es así. La vida es más vivible si adoptamos la actitud del surfista: son las olas las que marcan el camino, no mi idea de adonde tengo que llegar. Es mejor descubrir el camino según las piedras que nos vayamos encontrando.

[Fragmento de 'Amarse con los ojos abiertos', de Jorge Bucay y Silvia Salinas]

[Fotografía: Clark Little]

Grabando mi nombre en una bala - 92



1. Ten en cuenta que tanto los grandes amores como los grandes logros implican grandes riesgos

2. Cuando pierdas, no te pierdas la lección

3. Sigue las tres erres:
Respeto por ti mismo
Respeto por los demás
Responsabilidad por todas tus acciones

4. Recuerda que no conseguir lo que quieres es a veces un gran golpe de suerte

5. Aprende las normas para saber cómo romperlas debidamente

6. No dejes que una pequeña disputa rompa una gran amistad

7. Cuando te des cuenta de que has cometido un error, da los pasos necesarios para corregirlo de forma inmediata

8. Pasa tiempo a solas cada día

9. Abre los brazos al cambio, pero no sueltes tus valores

10. Recuerda que el silencio es a veces la mejor respuesta

11. Vive una vida buena y honrada. Cuando te hagas mayor y eches la vista atrás, podrás disfrutarla por segunda vez

12. Un ambiente amoroso en tu hogar es la base para tu vida

13. En desacuerdos con tus seres queridos, aborda sólo la situación actual. No remuevas el pasado.

14. Comparte tus conocimientos. Es una forma de alcanzar la inmortalidad

15. Sé amable con la tierra

16. Una vez al año, visita algún lugar en el que nunca estuviste

17. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por el otro supera a la necesidad del otro.

18. Mide tu éxito en base a lo que tuviste que renunciar para conseguirlo

[Las 18 leyes del Dalai Lama]

[Fotografía: Itou Kouichi]

Nada como los demás



Mi querida abuela difunta aún vivía; tenía poco más de cien años. En la hora de su muerte [...] mi madre me condujo hacia su lecho, que como entonces era la costumbre, y mientras yo besaba su mano derecha, mi querida abuela puso su mano izquierda moribunda sobre mi cabeza, y me dijo con una voz baja pero clara:

-Tú, el mayor de mis nietos, escucha y acuérdate siempre de mi última voluntad: en la vida, jamás hagas nada como los demás.

Después fijó su mirada en el puente de mi nariz y, notando que me había quedado perplejo ante sus palabras, añadió un poco enfadada, con tono autoritario:

-O no hagas nada en absoluto, ve solamente a la escuela o bien haz algo que nadie hace.

Dicho esto, con un evidente impulso de desprecio a los que la rodeaban y de digna conciencia de sí, entregó sin vacilar su alma en las manos de Su Fidelidad el Arcángel Gabriel.

[Gurdjieff, 'Relatos de Belcebú a su nieto']

[Fotografía: Itou Kouichi]

12 julio 2011

Transeúnte - 17



Lo que es mío
aunque lo aparte cansado
no lo abandono
es parte de mí
y no está muerto en el pasado
no es lastre
no se queda ahí quieto
detrás de mí

lo que es mío y hoy no he resuelto
lo recoloco en el futuro
en su lugar oportuno
para volver a intentarlo

nada me persigue
soy yo el que piso
cada paso de mi yo futuro
que me pone delante
los precisos momentos
la experiencia
con la que conocer mis caras
y así ser yo consciente
y en mi esencia

nada me persigue
soy yo el que voy detrás de mí

[Fotografía: Itou Kouichi]

Como a cualquier ave



Quería escribir sobre mí
con esta obra de Santaolalla
de cómo me convierto en lluvia
y caigo desde el cielo más lento
a la más desierta de las playas
en minúsculas gotas de plata
y me bebo en mis propios charcos

de cómo un gran rastrillo me peina
sin que mis huesos opongan resistencia
me disuelve en tiras y cuerdas
y me desnudo en rojos fideos de carne
y en increíbles hilos vegetales
tan diminutos e independientes
que no puedan otra cosa que ser humildes
como la hierba recién pisada

estas líneas quieren jugar
con el título de esta sublime composición
hasta hacerla pan, nutrirse de ella y cagar un árbol

'endless fight'
eso es lo que hay
no de enganche y averno, no
sino de que si piedras me encuentro
las puedo escalar y mirar desde arriba
las cosas con otra perspectiva

esta música se cuelga en mis hombros
me llueve encima, me chorrea hasta los pies
me moja, me empapa, me cala
estalla mis aullidos en el agua
convierte mis latidos en gominolas
que parecen balas
y me zambulle en el mar de mis escombros

sus notas resbalan como púas que me peinan
lenta y suavemente hasta convertirme en crin
en cola, en ala, en melenas que simplemente
se agitan al capricho del viento
nada más, sólo el brillo de su luz
ninguna voz, ningún grito, ningún lamento

'lucha sin fin'
como a cualquier ave
en su vuelo
lo que quedar por venir

[Gustavo Santaolalla - Endless fight]

Grabando mi nombre en una bala - 91



La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma.
[Bach]

El cuerpo grita... lo que calla la boca.

Muchas veces
El resfriado 'chorrea' cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta 'tapona' cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago arde cuando las rabias no consiguen salir.
La diabetes invade cuando la soledad duele.
El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis paralizan cuando el niño interior tiraniza.
La fiebre calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Las rodillas duelen cuando tu orgullo no se doblega.
El cáncer mata cuando te cansas de “vivir”.
Y tus dolores callados? Cómo hablan en tu cuerpo? La Enfermedad no es mala,
te avisa que te estas equivocando de camino!!!

[Reflexión de Nelson Torres, Doctor en Psiquiatría de la UCV - Universidad Central de Venezuela]

[Fuente: Plano creativo]

[Fotografía: Itou Kouichi]

Grabando mi nombre en una bala - 90



Hacer el amor al despertarse por la mañana y al acostarse por la noche. Durante el día, de vez en cuando.

[Alejandro Jodorowsky]

[Fotografía: Howard Schatz]