12 agosto 2011

Poesía



El poema trata de expresar con palabras aquello que no se puede expresar. Por eso la poesía es un fracaso esencial. [...] Uno trata de expresar lo inexpresable y ésa es la maravilla de la poesía.

La belleza suprema es la poesía aunque no es la verdad. La verdad no se puede encontrar, la verdad no es palabras pero el resplandor de la verdad es la poesía. Y la poesía es silencio, no es palabras y ¿cómo con la palabra encontrar el silencio? Esa fue la mayor angustia de mi vida, la mayor búsqueda porque, en el fondo, la verdad que nos tiene a nosotros que encontrar, es la belleza interior.

[A. Jodorowsky]

Todos deberíamos escribir un poema al día. Hacerlo público o guardárselo es decisión de cada uno.

Acariciando aceras - 101



[Pistas para reconocerse rendido]

La emoción ya no vuela
ni despega

es una ave cansada
descolorida
desgastada
...
a trozos

se quiere recuperar
dejar de bailar sobre la boca del pozo

y aquí la tengo posada
sobre mi espalda
cada una de sus quinientas toneladas

sólo quiere descansar
sentirse ligera
para despegar del suelo

volver a sentir la libertad
en el vuelo
la incertidumbre de la novedad, el gozo

11 agosto 2011

Suponiendo



Vivir podría ser algo así
como apreciar lo que se es
lo que se tiene
lo que uno puede
lo que uno conoce
andar a ciegas
al corazón confiarse

Sería tan sencilla
y la hacemos tan complicada
que, claro, después no encaja
y no puede soportarse.

Se trataría de aceptar lo que hay
intentar disfrutarlo
y, si no, ya pasará,
y, mientras tanto, aguantarse

Vivir sería aprender a perder
fuerza física, belleza,
personas, trabajos, amores...
de cualquier condición y clase

Podría ser tan complejo y difícil
que sólo consistiría en soñar,
en hacer lo que uno quiera
y en amar sin pelearse

[Fotografía: Almudena Power]

10 agosto 2011

Transeúnte - 20



Todo está tan bien que no hay nada bajo control

Transeúnte - 19



Todo puede ser mucho menos dramático y más leve...
¿Todo?
¿Cuántas cosas te hacen temblar?

Acariciando aceras - 100



Hasta las tantas...
¿Qué hacer con estas ganas de ti?

El silencio es tan denso
sube por la espalda
hasta la garganta de las canciones
tan fluido que cala las paredes
y grita en los colchones

¿Cuánto más?
¿Cuántas más?

También es mi cuerpo
el que se mueve buscando calor
el que arde en cada contacto
el que crea con electricidad dinámica
el que quiere estrellarse en fluidos
y mi cuerpo soy yo
y yo soy más que mi cuerpo

La próxima vez que me encuentre contigo
me alejaré de ti y de mí
con chascarrillos de bufón siniestro
con medias verdades de vendedor ambulante de cementerios
con máscaras del carnaval de Venecia basadas en Michael Jackson
y con bailes de salón sobre lápidas de personas que murieron tristes siendo honestas

O quizás lo haga todo más breve
y te regale mis ojos y me marche a tientas

Todo puede ser mucho menos dramático
y más leve
...

¿Todo?

¿Cuántas cosas te hacen temblar?

quisiera mirarte
y escucharme en susurros
sin salirme de vicio
sin que nada dentro de mí se salga de quicio
ni destroce a gritos nuestro reflejo en los escaparates
y nos empuje al precipicio

¡qué calor!
¡qué intenso y pegajoso!
potencia todos los aromas de mi cuerpo

son más yo en los cinco sentidos

y ahora ¿qué?

redobles de tambor

[realmente
¿es todo así de dramático?
me siento nublado por esta rima de inclasificables
que llamamos poesía]

[la poesía
como el arte
está abocada al fracaso de la utilidad
es aspirar a lo imposible
es tratar de expresar lo inexpresable
por eso nos maravilla]

[una palabra de tus versos
poesía
y mi vida será tuya]

Acariciando aceras - 99



Sin emoción no hay creatividad
dice Juan Trigo

...

qué de bailes, qué de brotes, qué de saltos inciertos
qué de cascadas caudalosas formando ríos y mares
planetas y universos

qué de aromas, qué de calores, qué de ráfagas de viento
qué de palabras tuyas y mías con las que sonrío y me apeno a pares
qué escasez de uñas y abundancia de dientes cómicos y desgarradores
en cada uno de los sms aniquilados en 'borradores'
para después reencarnarlos en esencias animales cabalgando mis versos

...

qué creatividad tras cada encuentro contigo

09 agosto 2011

Acariciando aceras - 98



[Pistas para reconocerse impotente]

El silencio es fruto del embotellamiento de emociones
una mano llena de clavos inmoviliza los labios

Existe un intento de desgarrar el cielo para que grite por uno mismo

Brota un escozor parecido al nacimiento de las lágrimas en la garganta y en el pecho

Una serpiente va recorriendo el interior del cuerpo
devorando órganos
pariendo piedras
creando un gruta fría
color gris perla

El silencio resultante amordaza al silencio consciente

El rostro se vuelve seriamente agrio

Duelen los párpados

La garganta se seca

El movimiento corporal es tardío, escaso y lento

El tiempo inventa
vuela una mano a ras de piel
compasiva con uno mismo...

05 agosto 2011

Un lugar para sentirse a salvo



crujir como lo hace la lluvia
o estar mirando detrás de la ventana
cómo caen las horas insondables
una tras otra
sin remedio alguno
y entonces volver a llevar un traje demasiado grande
entre colores apagados y polillas
con la luz tenue de la tarde
hirviendo al final del patio
los recuerdos sin lavadoras
la cocina a fuego lento
y las plantas afuera vivas
el viento frío en la casa revive los niños que guardamos dentro

la calle se enciende como un fósforo
y huele a flores blancas
las mujeres son crines salvajes
y los hombres humo
el mundo está firme en sus dudas
se oye una carcajada que lo rompe todo a la mitad
y sin embargo sé
que hay un lugar para sentirse a salvo

[Isabel García Mellado]

01 agosto 2011

Transeúnte - 18



Por cada error una herida
una cicatriz
que se convierte en perla en mi collar

por cada acierto un clavo
un grillete
que se transforma en ave posada en mi cruz

por cada día salinas de lluvia
estalactitas de sol
que burbujean en mi herida existencial

por cada paso oleaje suave de arena
enseñando a manejar
el juego infinito del mar

por cada amiga y amigo
una mano, una moneda
campo de inmenso horizonte
aroma que cierra los ojos
susurrando en la piel: quiero seguir contigo