19 agosto 2010

Preguntas a Alejandro Jodorowsky

- A amar, ¿se aprende?
- Todos los sentimientos sublimes están en uno: el amor profundo, incluso la iluminación. Uno aprende a despejar las nubes, los sentimientos adquiridos por la sociedad, la familia y la cultura. Esos sentimientos no son los sentimientos reales de uno. Para amar, uno tiene que aprender a amar en el sentido de dejar circular lo que está estancado. Dar fluidez al sentimiento y dejarlo expresarse. A abrir los límites se aprende: a no tener vergüenza de amar, a no tener vergüenza de lo sublime.

- ¿Cómo se aprende?
- Aprender es aceptar el cambio. No hay una verdad que se te dé: el saber son elementos que te ayudan a desarrollar la conciencia.

Las calles de luna estrecha



¿A qué saben esos besos que no nos supimos dar?
Ahora que estoy más lejos dime la verdad
¿A qué sabe este silencio que no aprende a caminar
por este pasillo estrecho que tú me das?

¿A qué saben los besos que no se dan?
¿A qué saben las cosas que pasarán?

¿A qué sabe el sentimiento que en la boca nos quedó?
Arropa este último beso que esta vez lo pago yo
¿A qué sabe esa mirada que no quisimos cruzar?
Cállate y no digas nada que es mejor
mejor callar

¿A qué saben los besos que no se dan?
¿A qué saben las cosas que pasarán?

Desnudo de sentimiento te entrego mi rendición
Mi sensatez, mi tormento, mi vida sin solución
Te juro que no es lamento. Es rabia de corazón
El mejor vino que tengo de mi viejo bodegón

¿A qué saben los besos que no se dan?
¿A qué saben las cosas que pasarán?

¿A qué sabe el pan contigo si mi hambre no es de comer?
Es hambre de estar más vivo en tu cuerpo de mujer
Pongamos tierra por medio, distancias al corazón
Y el mundo se hará pequeño, quedémonos tú y yo

Que yo no sé pisar el freno, que no me entiendes
Que yo me valgo de tu sudor pa engrasar mis ejes
Que ya no tengo ni vida propia, ni tengo suerte
Si no sé a qué sabe tu amor
si no sé a qué sabe tu amor

¿A qué saben las cosas que se han perdido?
¿A qué saben los besos que no nos dimos?
¿A qué sabe el destierro si no es contigo?
¿De qué sirve este pájaro malherido?

Las calles de luna estrecha entre tú y yo
Las veces que no supimos pedír perdón
Las noches que se perdieron en tu portal
Las veces que por tus labios pude matar

La iglesia donde no reza mi corazón
La lluvia que no resbala por mi cristal
Las fiestas de vino amargo y de soledad
Los besos que no se compran si no se dan

La puerta que hemos cerrado antes de entrar
Las páginas del pasado sin escribir
La tinta que ya no llena este corazón...

[El hombre gancho - A qué saben]



[El beso - Pablo Picasso]

Acariciando aceras - 67



[Desnudo, hojas verdes y busto - Pablo Picasso]

¿Dónde se va lo que sentimos?
¿Se transforma o permanece?

¿Dónde se agazapan los pensamientos no compartidos?
¿Son sólidos que ruedan? ¿Son líquidos que fluyen?

¿Dónde se conserva el roce de la piel?
¿Somos las personas enchufes con piernas?

¿Dónde se reclaman los besos que no se dan?
¿A qué saben? ¿Son de río o de mar?

Deja todo lo que hagas y escarba a cucharadas los olores del desayuno
Empuja y, si no cagas, serán tus mierdas tragadas sin condimento ninguno

18 agosto 2010

Acariciando aceras - 66



Mendigo las corrientes
para perder el tiempo
y ganar el espacio y la luz
del alma del arte que respiro

Mastico al ciprés y al bambú
de sus ramas el silencio,
de su presencia la quietud
para criar las raíces
a sembrar en mi ataúd

y yo que soy de improvisar
descuidos y tropiezos
en las piedras que no merezco
y, en las dunas, remover arenas
sin planificarlo bebo y crezco
en mis noches de verbena

prefiero acariciar mi abismo
como el agua colmando su vaso
dime para qué quiero
los saltos, cascadas y vertientes
de la verdad, el sueño y la pena

los problemas
son del miedo y las sombras
son del sol que las enciende
y seca la ropa tendida
los colores de mis miserias

Parar de un soplo esta noria
y volver a continuar, si acaso,
con una meta que me inquiete
y rescate mi colchón carbonizado
con más pena que gloria

Quizás mañana...

Acariciando aceras - 65


[Obra realizada digitalmente a partir de fotografías de Karina Beltrán]

Todo es allí menos aquí

Ven

Cuenta las horas que faltan para tu deseo más próximo
te sobran dedos y, como siempre, faltan anillos por comprar

No hay cintura ni paciencia
sólo caderas y crujidos de huesos
y, para nuestros actos, clemencia

Necesitamos más pausa, pasar de todo y besos
y menos martillo, cincel y capas de pintura

Sólo hay helicópteros
sobrevolando terrazas de cueros orientales
decapitando putas, polinizando orquídeas radiantes de adolescencia

Sólo hay carnicerías abiertas atiborradas de ojos con dientes
y fajos de billetes sudados comprando carne cruda
o, tal vez, soñándote desnuda

Sólo hay estúpidos luchando por olvidar
No pienso borrar ninguna página
ni arrugar las servilletas de mi memoria
Ni lo sueñes igual que yo no sueño
con que desaparecezcas
desde que somos peces del Guadiana

Sólo hay un aquí e infinitos allí
Espero seguir encontrando
tus hilos de seda y lana
en alguna arruga de mi espejo
en algún reflejo de mi cama

16 agosto 2010

Nada que pueda perder, nada que no pueda hacer



[Mutación del azul - Autores: Pilar Rivero y Víctor Marín]



[Zoé - Nada]

El suelo es poesía



Mi grado de frustración es siempre ambiguo
y las cosas que más me gustan siempre me hacen llorar,
mi infancia ha sido tan larga que nunca acaba de terminar,
y sigo sin encontrar algo que me divierta de verdad
como jugar con los coches...

[Piratas - Jugar con los coches]

15 agosto 2010

¡Si todo va bien! ¿Qué pasa contigo?



Déjalo si quieres continuar, hermano
Sal ilumina tu vida
Todo el cielo aplastándote
Dime ¿qué harás? inténtalo
Ilumina ese amor
Antes que se vaya
Algo siempre te entristece
Cuando todo va bien
¿qué pasa contigo?
¿qué pasa contigo?

Déjalo si quieres continuar
No ocultes tu alma ya al sol
Tienes una vida preciosa
¿de qué sirve
si sólo muerte
sobre media ciudad?
¿qué pasa?
¿qué pasa contigo?

¿qué pasa contigo, mi hermano?
¿qué pasa contigo?
Escucha a tu propia voz
Salva tu amor
¿qué pasa contigo?
Antes que se vaya
¡Si todo va bien!
¿qué pasa contigo?
¿qué pasa contigo?

Mírate a ti mismo
Enfréntalo
¿qué pasa contigo, mi hermano?

¡Ven! ¡Anímate!
¿qué pasa contigo?

[Gorillaz + Latin simone - ¿Qué pasa contigo?]

Grabando mi nombre en una bala - 11



Necesitamos disciplina, necesitamos austeridad, pero también necesitamos una cualidad para la cual no conozco mejor nombre que 'confianza organísmica': confianza en nuestro impulsos, confianza en la sabiduría de nuestra espontaneidad y confianza en el placer como brújula de nuestro yo instintivo.

[Cambiar la educación para cambiar el mundo - Claudio Naranjo]

Acariciando aceras - 64



Con tu ausencia me veo
en tu presencia me escondo