17 junio 2011

Dos contra uno



Brazos que faltan porque se niegan
palabras que sobran si tanto se siembran

Dos para alejarte
uno para acercarme
Dos contra uno
que derrota al dos
y al uno

Deja que el equilibrio llegue
a la par
nosotros también
llegaremos
no sé a qué lugar
seguro que en él seremos más bellos

Me quedé con hambre
de más latidos en un mismo pecho de papel
más de esos brazos al contacto fundidos
derramándose como mi lluvia

Y me quedé indigesto
de movimientos bruscos
del animal represor
y sus megalíticas palabras

Y me fui
guardando
acariciando
y escuchando
mis silencios
mis silencios

Ya no hay derrota posible
Este amor nuestro me amará siempre

[Escultura de Tom Fruin en Copenhague]

y el corazón alerta sí me sirve



Me sirve y no me sirve
La esperanza tan dulce,
tan pulida, tan triste,
la promesa tan leve,
no me sirve.
No me sirve tan mansa la esperanza

La rabia tan sumisa,
tan débil, tan humilde,
el furor tan prudente
no me sirve.
No me sirve
Tan sabia tanta rabia.

El grito tan exacto
si el tiempo lo permite,
alarido tan pulcro
no me sirve.
No me sirve tan bueno
Tanto trueno

El coraje tan dócil
la bravura tan chirle,
la intrepidez tan lenta
no me sirve.
No me sirve
tan fría la osadía.

Sí me sirve la vida
que es vida hasta morirse,
y el corazón alerta sí me sirve.
Me sirve cuando avanza
la confianza.

Me sirve tu mirada
que es generosa y firme,
y tu silencio franco sí me sirve.
Me sirve la medida de tu vida.

Me sirve tu futuro
que es un presente libre,
y tu lucha de siempre
sí me sirve.
Me sirve tu batalla
sin medalla.

Me sirve la modestia
de tu orgullo posible,
y tu mano segura
sí me sirve.
Me sirve tu sendero,
compañero.

[Me sirve y no me sirve... - Mario Benedetti]

[Escultura: Freedom, en Philadelphia, de Zenos Frudakis, 2001]

De luz la luna



De luz la luna
llena
a mi lobo domina
a mi alma acuna
con mis olas juega
en mi noche ilumina
mis pasos en la arena

[Escultura: Ronit-Baranga]

16 junio 2011

EL SER HUMANO QUIERE UNA VIDA REAL YA!! Y PARA TODOS!!



¿Cómo derrotar al capitalismo que lo maneja todo? [gobiernos, bancos, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, cultura del consumo y del ocio, industria armamentística, publicidad...] LA ÚNICA FORMA ES SALIR DE ÉL.

¿Cómo derrotar al capitalismo que sólo crea una sociedad totalmente deshumanizada?

El capitalismo se alimenta de nosotros. Su preocupación es que nosotros consumamos y consumamos sin parar, sin pensar, cuanto más rápido mejor. El capitalismo se alimenta de nosotros. ¿Cómo derrotar a algo tan poderoso que lo gobierna absolutamente TODO? En realidad es muy fácil. Saliendo de él.

Y tiene todo el sentido porque salir de él supone volver a la naturaleza, salir de la deshumanización de la que estamos totalmente absorbidos. La única manera de escapar de las garras de este inmenso monstruo es no entrar en su juego. El hombre debe volver a la naturaleza, abandonar tanta artificialidad que lo desarraiga. Es la única forma de derrotar a banqueros, políticos corruptos, industria farmacéutica, armamentística, directrices de consumo salvajes y deshumanizadas.

Al ser humano lo noto harto de estar harto. Lo siento vacío de valores. Y eso ¿Cómo es posible? ¿Cómo se siente así si va a la moda en todo, si consume todo lo que le dicen los medios de comunicación? ¡Si lo sigue todo a raja tabla! Se supone que debería de ser muy feliz. Felicísimo. ¡Felicérrimo! Y no lo es porque no está lleno de lo que un ser vivo necesita.

Esta sociedad no le motiva a hacer cosas bellas y creativas por uno mismo ni por los demás. Esta sociedad antepone el dinero a cualquier otra cosa en la vida. Y eso corrompe lo más preciado que tenemos: el alma. Así, nuestras emociones, nuestro corazón están cada vez más atrofiados y la mente se estanca en persamientos inútiles que sólo generan la envidia, la ira, la gula, la lujuria, la avaricia... Hay poca salud. La enfermedad espiritual del hombre están cada vez más a flor de piel. No hay ningún atisbo de amor en el consumista paradigmático. Las directrices que recibe del capitalismo no inculcan eso.

Tendrán que pasar décadas, serán nuestros nietos, biznietos o tataranietos los que finalmente venzan al capitalismo saliendo de él, acudiendo a la madre naturaleza, a las raíces, a los valores que lo igualan a cualquier otro ser vivo: respeto a la naturaleza, equilibrio con el entorno, compañerismo y cooperación con los congéneres, satisfacción de las necesidades primarias como animales que somos y creación de belleza como corresponde a la raza humana. La raíz de la naturaleza es el amor. Ningún animal mata por matar, ni destroza el medio natural en el que vive, está en armonía con él.

El hombre actual está tan deshumanizado, está tan rodeado de artificios que se está alejando de sus raíces más poderosas, de su energía que lo ancla a la vida, a la tierra que no es otra que la animal y el animal se mueve con el corazón, con el instinto, no tiene más metas que el presente. La raíz del hombre está ahí. Está desarraigado de su centro esencial. Por eso está perdido. Comete atrocidades con sus propios congéneres por conseguir bienes materiales. Algo totalmente antinatural. Todo ser vivo rige su vida por sus dos energías más potentes que son las que hacen que perdure la especie: el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción.

El hombre ha desarrollado muy deficitariamente su cerebro ya que se rige por el miedo. Todo lo que desconoce le da miedo. El futuro le da miedo. Por eso desarrolla la avaricia: acumular y acumular bienes materiales, armas, poder... y se defiende con aquello de 'miro por el bien de mi familia. Mi instinto de superviviencia que me protege a mí y a los míos'. Y se aleja del presente porque vive en el futuro, que desconoce. Y lo que no conoce le aterra y de ahí que desarrolle ese miedo. Igual que la xenofobia, la homofobia... que no son más que la reacción del miedo a lo desconocido. El impulso es de protegerse en lugar de conocer. Cuando es al revés: es el conocimiento el gran poder del ser humano. Conocer otras especies, otros lugares, otras razas, otras costumbres, otras opiniones, para saber qué queremos, saber donde estamos, cómo queremos operar en cada momento...

La forma de derrotar al capitalismo sería conseguir que los que tienen el poder recapacitaran y pensaran que es verdad, coño, que se han pasado 3 pueblos y que, bueno, que los perdonemos, que van a poner de fruta madre el planeta... Van a poner en pie todo lo que han tirado.

Imagínate lo que es eso: que las 1000 personas que tienen todo el poder del planeta, recalco: TODO EL PUTO PODER, recapaciten y se digan entre ellos 'joder, tíos. Estos españoles con esto de la Spanish revolution es que, coño, tienen razón. Sólo piden que exista el bien común. Ayyy, qué malos hemos sido todos estas décadas, eh? Siempre nos hemos estado aprovechando del planeta entero: exprimiendo a los animales, a los recursos naturales y a los demás seres humanos sólo para tener más y más y más y más... y más poder... Sin límite de gula y avaricia y lujuria y... Joder! Ya está bien, no? Devolvamos todo lo que tenemos a toda la población mundial y regeneremos todo: países pobres, hambre, salud, contaminación... No juguemos más con los demás seres vivos...'

¿Realmente creéis que va a ocurrir eso? Yo sé que el capitalismo un día será derrotado, porque nada en la historia se mantiene por siempre... Y creo que la tendencia que tiene más fuerza en los acontecimientos es que el hombre, harto de sentirse vacío en una sociedad tan desalmada y alejada de sus valores humanos, vuelva a la madre naturaleza. Tanta artificialidad, tanta virtualidad ha saturado al ser humano y... en el año... 2050... o 2070 la gente abandone la ciudad y deseche aquello que no le conecte con la naturaleza.

Bueno, después de esto nada mejor que mandaros un abrazo inmenso a todos.

[Pintura: 'La danza' de Matisse]

15 junio 2011

De la cerámica a la carne



Noche que agoniza a la primavera
al tintineo metálico del aire

la luna regresa
de su muerte de tierra inhóspita
de barro agrietado
hasta ser frágil cerámica
y ahí está
inerte
petrificada
vidriada y oriental
colgada
adornando la negra pared
que antes era cielo

flota a tres palmos de mi nariz
qué demonios
alargo el brazo
un esfuerzo más
sé que la puedo coger
y guardarla en mi armario de los platos

mañana desayunaré sobre ella

no me espera
la miro
yo, como siempre, lobo
y ella vuelve
la pared se desvanece
vuelve la noción de cielo
la luna renace
se hace carne de su propia luz
carne de su misteriosa e hipnotizante luz

ya no está colgada
ya no está cerca
ya no es objeto
vuelve a estar viva
vuelve y se va
enciende la noche y se aleja
se hace de nuevo inalcanzable
otra vez
a mil años luz de mi nariz apagada

de nuevo el lobo es pequeño
esclavo de su péndulo

la luna regresa
y vuelve a presidir

yo la busco en mis sábanas
blancas
para encontrar mi descanso
lento y calmado como su eclipse

de mis cerámicas frágiles
de humos orientales
a la carne de mi luz

Sólo esto



una boca que sólo rompa el silencio
para agradecer

un estómago que sólo sepa pedir
lo que necesita

un corazón que sólo entregue
transparencia

un sexo que sólo satisfaga
creativamente

unas manos que sólo sirvan para crear
belleza

una mente que sólo se active
útilmente

un instinto que sólo ilumine
noche y día

unos pies que sólo caminen
hacia delante

un alma que sólo sea inmensamente libre

14 junio 2011

Grabando mi nombre en una bala - 82



Vivir es la cosa más rara del mundo. La mayoría de la gente sólo existe.
[Óscar Wilde]

[Escultura: Werner Schnell]

Autocrítica



Voy a mezclar flashes con alcohol,
restos de sal y altas dosis de ficción.

Tengo la fe, tengo la intuición,
tengo el viejo trono de un rey
y ahora sólo soy bufón.

Y un espejo roto en la pared
descompone en mil pedazos
la piel donde escondí todo aquel calor.

Y la actriz sabe bien lo que hacer,
se desnuda y entiende quién fue,
hoy la puta se viste

Y voy a pensar que todo va bien,
todo va bien, todo va bien,
que el veneno es la luz y la sombra mi caché.

Y aún así la farsa huele a miel,
mezclo el néctar con el aguijón
que huye de ti y no se enhebró,
ya he conseguido el papel.

Y la actriz se lo vuelve a creer,
se desnuda y entiende quién fue,
hoy la puta se viste de rey

Y la actriz hace bien su papel,
hoy la puta se viste de rey
hoy la puta se viste de rey
y nadie le cree, nadie se lo cree
y nadie le cree, nadie se lo cree
y nadie le cree, nadie se lo cree
y nadie le cree, nadie se lo cree

[Autocrítica - Vetusta Morla]

12 junio 2011

Aún quedan vicios por perfeccionar en los días raros



Ábrelo
ábrelo despacio.
Di, ¿qué ves?
Dime, ¿qué ves? Si hay algo...
un manantial breve y fugaz entre las manos.

Toca afinar, definir el trazo
Sintonizar, reagrupar pedazos
en mi colección de medallas y de arañazos.

Ya está aquí
¿Quién lo vio bailar como un lazo en un ventilador?
¿Quién iba a decir que sin carbón no hay Reyes Magos?

Aún quedan vicios por perfeccionar en los días raros
los destaparemos en la intimidad con la punta del zapato.

Ya está aquí
¿Quién lo vio bailar como un lazo en un ventilador?
¿Quién iba a decir que sin borrón no hay trato?

El futuro se vistió con el traje nuevo del emperador.
¿Quién iba a decir que sin carbón no hay Reyes Magos?

Nos quedan muchos más regalos por abrir,
monedas que al girar descubran un perfil
que empieza el celofán y acaba en eco...

[Los días raros - Vetusta Morla]

08 junio 2011

Me gustaría entender a las bestias



El poema nada en un viento y brilla.
No sabe quien es hasta
que lo arrastran aquí, donde
seguramente morirá
a la intemperie de las bestias.
Me gustaría entender a las bestias
para entender mi bestia. La
realidad hace gemir con jadeos de animal.
¿Qué gracia fue ganada en su respiración?
Ninguna que no fuera perdida.
Abajo de lo suave crepita la sospecha.
En estas manos.

[Saber - Juan Gelman]

[Fotografía © Renato d'Agostin]