07 marzo 2011

Transeúnte - 08



Cada mañana
cojo arcilla de mi vientre.

Me moldeo
ojos, pies, rodillas,
lengua, pelos, dientes...

Miro al cielo
mi espejo transparente
para ver lo guapo
y lo feo

Y me llevo el sol
una nube blanca
y agua que no me deje secar.

[Ilustración: Víctor Marín González]

06 marzo 2011

Por el fondo del mar



[...]

Una gota puede tener
todos los secretos del mar,
todo lo que pueda contar,
todo lo que vino después
era de imaginar.

Voy caminando por el fondo del mar

[Jorge Drexler - Era de amar]

[Fotografía @ Susanna Majuri]

04 marzo 2011

Todo puede ser tan peligrosamente leve...



Una nostalgia donde se condensa el rocío
un paso en falso hacia un remolino en el río.

Cualquier contrasentido hoy cobra sentido
y se vuelve dilema para este corazón anhelante
que hoy piensa sólo en la mitad faltante.

Una insistente desazón que no entiende razones
un cancionista que no entiende sus propias canciones

La mínima brisa como si fuera un ciclón
desquicia la veleta de este corazón sin paciencia
mira el cristal del freno de emergencia.

Un acople de un sonido
que de su propio sonido se realimenta

Un obsesión girando
en su propia espiral de nubes de tormenta.

Todo puede ser tan peligrosamente leve
como la nieve en la bola de nieve.

[Jorge Drexler - La nieve en la bola de nieve]

03 marzo 2011

Grabando mi nombre en una bala - 61



No creo demasiado en la experiencia. Pienso que es conservadora. Creo en la percepción, que es otra cosa. Es más arriesgada y más progresista (...). El percibir actúa directamente en el presente, pero con un pie puesto en el futuro. La experiencia, en cambio, hace lo contrario: estás en el presente pero con el pie puesto en el pasado. Es decir, que prefiero la postura de la percepción y la pregunta. Soy un especialista en preguntas.

[Eduardo Chillida]

Universos - 10



El vacío es circular como un ojo que sólo sabe ver y no mirar

[Escultura 'Elogios del horizonte' de Eduardo Chillida]

02 marzo 2011

¿Dónde estará mi vida, la que pudo haber sido y no fue?



¿Dónde estará mi vida, la que pudo
haber sido y no fue, la venturosa
o la de triste horror, esa otra cosa
que pudo ser la espada o el escudo

y que no fue? ¿Dónde estará el perdido
antepasado persa o el noruego,
dónde el azar de no quedarme ciego,
dónde el ancla y el mar, dónde el olvido

de ser quien soy? ¿Dónde estará la pura
noche que al rudo labrador confía
el iletrado y laborioso día,

según lo quiere la literatura?
Pienso también en esa compañera
que me esperaba, y que tal vez me espera.

[Jorge Luis Borges - Lo perdido]

[Pintura: Víctor Marín González]

Único y azul



El frío me araña la espalda
y veo tus pisadas alejándose en la nieve.

Es invierno cuando todo te nombra
y un eclipse de luna bebe mis silencios
mientras te busco en la noche interminable.

Termina el año y no hay serpentinas
que crucen el cielo de mi casa
como el relámpago de tu risa.

En el vacío que dejas caben todos los abrazos
que los hombres una vez se dieron,
caben todas las flores de todos los jazmines
que han de resistir las heladas,
todos los llantos de los niños abandonados,
todas las casa deshabitadas,
toda mi pena.

Único y azul, como la estrella helada
que baila bajo esta nube gris,
tu recuerdo me acompaña
mientras el televisor rumia su hastío,
mientras cruzo la ciudad bajo las luces de colores
y escribo nuestros nombres
en las cortezas de todos los árboles.

Echo de menos
todo lo que llenas.

El año que viene
será primavera.

[Ismael Serrano - Fin de año]

Albóndigas con canela



Salgo y soplo
miro al cielo
ruedan las nubes

El sol
me acaricia con sus pelos
blancos de abuela

Mido la distancia
hacia arriba
llego...

Mis sólidos
suben y desaparecen

Tengo hambre
no puedo comer
me siento espeso
repetido y pesado

Oigo
cucharas y tazas
huelo
mi café y el tuyo
miro
muevo la cuchara
respiro
exhalo el humo
disuelvo mi sentir
en vapores y fluidos

Y entonces
por momentos
olvido
donde estoy
y navego
en un barco de papel

Y en este mar interior
que sólo yo surco
veo las huellas
de aquella canción
que vino del sur
para hablarnos
de cómo seguir el norte

Y el viento
me la trae
sin pedirlo
suena
y me roba
la preciada calma
al horizonte miro
y el alma vuela

Y va y viene
como los besos
y va y viene
como la comida

Y va y viene
y da vueltas
en espiral
se entretiene

Deja sabores
en mi boca
me adorna
palabras y dientes
me toca
puertas y duelas

Decidido:
en mi cocina
ni vitro ni gas
sólo habrá
ese combustible
para grabarnos a fuego
los platos calientes
donde nos servimos
nos partimos
nos comemos

Quiero invitarte a comer
albóndigas con canela

[Pintura: Víctor Marín González]

Suena el silbato de vapor - 11



Once de la mañana

Sigo aquí
parado

sólo existe el roce de lo sutil

el del aire en mis labios mientras veo y no miro
el de mi agua disolviendo la luz de los objetos
el de la tierra que repentinamente se va y viene
el del qué se yo que me convierte en espectro y me lleva a las montañas
el de mi estómago vacío que no se aclara
el de mis dedos que siguen a mi corazón y, a veces, también se paran

[Pintura: Eugenio Salvador Dalí]

Suena el silbato de vapor - 10



Hacía mucho que no miraba

Ha sido como lanzar una piedra al cristal de mi alma

Y ahora, pequeñas luces afiladas suspensas en el aire

Tiemblo...

¡Cómo se retuerce el universo!

¡Cómo se exprimen los cementerios!

¡Cómo se clava el peso de este vacío inmenso!

¿Qué será de mí?

Dentro guardo un colador y un anzuelo
uno tuyo, otro mío
cada vez más fuertes
se agrandan

Quiero encontrarlo de nuevo
¿Dónde? ¿Cómo?

Tiene que haberlo para mí

Llego al límite.
Reinicio en un acto reflejo para no desintegrarme

La ventana me invita a salir
Yo prefiero dejar entrar al sol

Otra vez: morir

Yo ya lo sabía: no puedo morir sin ti.

...
..

¡Dios, cómo grita mi ser entero!

[Fotografía © Tatiana Plotnikova]