31 marzo 2012

30 marzo 2012

Presente continuo

Circular y obvio
todo rueda

ya estoy creando motivos para mis próximas emociones
de felicidad y de pena
ya estoy creando todo lo que mi cuerpo necesita expulsar

Ya
me estoy oyendo llamarme
ya estoy emprendiendo la marcha
ya me estoy buscando
ya me estoy esperando
continuamente

29 marzo 2012

La potente impotencia

Es terriblemente doloroso y bello
sentir que por mucho que quiera
no necesito nada
no quiero nada
nada me sirve
todo se escapa
nada permanece
porque todo está ahora
porque vaya donde vaya
es aquí
en mí

28 marzo 2012

Bucle

[*] Uno sonríe y ríe y grita y gime y jadea y llora y tiembla y salta y se estremece
por tantos motivos dispares
lo mismo por un orgasmo que por felicidad que por miedo que por tristeza que por mala suerte
y después
uno se queda siempre igual: en calma, tranquilo

No hay que darle tanta importancia a las emociones

Uno crea y planifica y se preocupa y se ocupa y se postocupa y se amarga la vida
por tantos motivos dispares
lo mismo por un trabajo que se eterniza que por pagar el alquiler que por esperar una hora a tu pareja que por perder un avión en un atasco
y después
uno siempre llega a la misma conclusión: todo se soluciona de una forma u otra, se llega a un estado final, es inútil todo lo que la mente crea anticipándose a lo que va a ocurrir, nunca acierta

No hay que darle tanta importancia a los pensamientos

Uno se empeña en hacer mil cosas a la vez, deprisa, más deprisa, con ansiedad, con miedo al futuro, como si a uno se le fuese la vida por el desagüe, como si le persiguiera el reloj de la muerte
y cuando no puede más
y se para
se da cuenta de que en la calma, en lo sutil, en la sobriedad
en lo sencillo
se encuentra el sentido de cada latido
de cada bocanada de aire


uno, al final, se da cuenta
de lo simple y obvio que es todo en la vida
de la levedad omnipresente
de la permanente impermanencia de cada cosa
de cada sensación, de cada emoción, de cada pensamiento
de uno mismo

de que todo es tan bello
diáfano y obvio
que se clava en el pecho
terrible e insoportablemente
para el ego y la mente
que todo lo quiere racionalizar
darle mil vueltas
hacerlo complejo

no podemos
nos volvemos locos
caemos
y de nuevo a empezar
[*]

Cuentas

Uno, dos, tres
y para de contar

Esos son los motivos

Todo lo demás, es engaño

Mira

Todo es
terrible|mente
obvio

Tratemos, por lo menos, de engañarnos

Resumiendo
digamos que oscilamos
entre dicha y desdicha
casi como decir
entre el cielo y la tierra
aunque el cielo de ahora y el de siempre
se ausente sin aviso

las ideas se van volviendo sólidas
sensaciones primarias
palabras todavía en borrador
corazones que laten como máquinas
¿serán nuestros o de otros?
este llanto de invierno no es lo mismo
que el sudor del verano

el dolor es un precio / no sabemos
el costo inalcanzable de la sabiduría

pensamos y pensamos duramente
y una pasión extraña nos invade
cada vez más tenaz
pero más triste

resumiendo
no somos los que somos
ni menos los que fuimos
tenemos un desorden en el alma
pero vale la pena sostenerla
con las manos / los ojos / la memoria

tratemos por lo menos de engañarnos
como si el buen amor
fuera la vida.

[Mario Benedetti - Resumen]

Corazonador


El limonero cargado de primavera brilla al sol
el viento de la mañana congela
el cerebro busca los sueños perdidos
aquellas derrotas entre la bruma para rescatarlas con alcohol
el alma paciente enhebra el hilo y la aguja
acaricia sus alas rotas
y el corazón...

el corazón no puede soportar todo esto
cada día
apago uno, enciendo otro.

26 marzo 2012

Grabando mi nombre en una bala - 123


1.- Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso y contribuirás con él al desarrollo de la conciencia.
2.- Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.- Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de toda la humanidad.
4.- Aprende a no pedir amor, sino a amar.
5.- Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.- Cada día, haz un acto generoso, un acto de bondad.
7.- Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
8.- Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.- No contamines tu cuerpo con tóxicos, hábitos perjudiciales o una mala alimentación.
10.- En cuanto puedas, sé independiente. Cuanto antes, trabaja utilizando tu creatividad y realízate desarrollando tu vocación.
11.- Escribe un poema cada día.
12.- Busca y provoca situaciones que te hagan reír y hagan reír a los demás.
13.- Tiende a compartir, a colaborar, a ser solidario.
14.- Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente gratitud por todo lo que te regala el universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.
17.- Aprende, investiga, observa, escucha, lee, estudia, conoce. Mantén siempre una actitud crítica, no te creas nada que no hayas experimentado por ti mismo.
18.- No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas. Deshazte de lo viejo, de lo innecesario y de todo lo que no te alegre la vida, y deja espacio para que entre lo nuevo, lo útil y lo bello.
19.- Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.- Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, la verdad, la belleza, el arte y la salud.
21.- Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad... el planeta y el universo.

[21 mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación - Carmen Sol]

18 marzo 2012

Soledades

Ellos tienen razón
esa felicidad
al menos con mayúscula
no existe
ah, pero si existiera con minúscula
sería semejante a nuestra breve
presoledad.

Después de la alegría viene la soledad
después de la plenitud viene la soledad
después del amor viene la soledad.

Ya sé que es una pobre deformación
pero lo cierto es que en ese durable minuto
uno se siente
solo en el mundo.

Sin asideros
sin pretextos
sin abrazos
sin rencores
sin las cosas que unen o separan
y en es sola manera de estar solo
ni siquiera uno se apiada de uno mismo.

Los datos objetivos son como sigue.

Hay diez centímetros de silencio
entre tus manos y mis manos
una frontera de palabras no dichas
entre tus labios y mis labios
y algo que brilla así de triste
entre tus ojos y mis ojos
claro que la soledad no viene sola.

Si se mira por sobre el hombro mustio
de nuestras soledades
se verá un largo y compacto imposible
un sencillo respeto por terceros o cuartos
ese percance de ser buena gente.

Después de la alegría
después de la plenitud
después del amor
viene la soledad.

Conforme
pero
qué vendrá después
de la soledad.

A veces no me siento
tan solo
si imagino
mejor dicho si sé
que mas allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estas vos
aunque sea preguntándote a solas
que vendrá después
de la soledad.

[Mario Benedetti - Soledades]